Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

La energía solar fotovoltaica echa un pulso a la eólica y sigue sus pasos

El estudio «SET For 2020», que fue dado a conocer recientemente en Bruselas y que será presentado después del verano en Madrid, sostiene que bajo condiciones normales de negocio, la fotovoltaica debería de suministrar entre el 4% y 6% de las necesidades eléctricas de Europa en 2020. Porcentaje que ascendería al 12% de la demanda (entre 350 y 400 gigavatios) si se asumen condiciones más favorables por parte de las instituciones europeas, los reguladores y el sector. Un objetivo ambicioso, si se tiene en cuenta que el suministro fotovoltaico no llega hoy al 1%, pero posible.
El estudio de la patronal revela además que en la hipótesis del escenario referido del 12%, la fotovoltaica será competitiva en un 75% frente a otras fuentes en 2020 sin ningún tipo de subsidio o ayuda externa. A través de una serie de factores, análisis y estadísticas, el informe de AT Kearney concluye que el aumento de la cuota eléctrica fotovoltaica supondrá enormes beneficios para la sociedad europea y su economía. La fotovoltaica es la tecnología que más rápido crece entre las energías renovables y se espera que los costes bajen más rápido en términos relativos que los de otras fuentes de energía.

Leer más…

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés