Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Primera jornada técnica sobre calidad eléctrica y instalaciones fotovoltaicas

Relatiosolar, proveedores de grandes sistemas de energía solar fotovoltaica en todo el mundo, organiza  la Primera Jornada Técnica en España sobre Calidad Eléctrica y Aspectos Técnicos en Instalaciones Fotovoltaicas, en colaboración con el Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad Juan Carlos De Madrid (URJC).

Dicha jornada tendrá lugar el próximo 24 de septiembre, en las instalaciones de la URJC, sitas en el Campus de Móstoles, C/ Tulipán s/n.
 
Los ejes claves que inciden en el óptimo rendimiento de una instalación fotovoltaica serán los principales puntos sobre los que disertarán los ponentes invitados. D. Xavier Cugat, Director General de RELATIO España; D. Lisardo Recio Maillo, Product Manager de Prysmian Cables y Sistemas; D. Marc Guirguirian, Responsable de Ventas de Socomec Innovative Power Solutions; D. Andrés López Mirón, Director del CAT de la URJC; y D. Emilio Lain, Técnico de la Unidad de Energías Renovables del CAT, serán los encargados de introducir a los presentes en nuevas fórmulas de control de calidad dentro de las plantas fotovoltaicas y de los beneficios que tiene el controlar las instalaciones de cara a la producción y a evitar cualquier problema técnico.
 
Xavier Cugat, Director General de RELATIO España, ha asegurado que “la jornada plantea los diferentes aspectos técnicos relativos a los componentes y la instalación. Desde los conceptos de la irradiación solar, los módulos fotovoltaicos, los tipos y las características, hasta elementos de protección y seccionamiento, pasando también por las herramientas de comprobación entre las que se encuentra el análisis termográfico, la caracterización I/V y la calidad eléctrica”.
 
Por su parte, los portavoces del CAT han mostrado su satisfacción por la organización y realización de este evento que aúna investigación científica con experiencias prácticas. D. Andrés López Mirón, Director del CAT, ha comentado su excelente relación con RELATIO y prevé que esta jornada aporte mayores conocimientos al sector y muestre soluciones a los problemas y dificultades a los que se enfrentan las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular. “La Universidad y la empresa privada deben trabajar unidas para que las renovables ocupen en el mundo el lugar que se merecen”, ha apostillado D. Andrés López.
 
Hasta ahora, las principales herramientas para la comprobación del rendimiento y la eficiencia de plantas fotovoltaicas estaban basadas en estudios previos a la construcción. Asimismo, en algunas ocasiones estaban respaldadas por sistemas de monitorización cuya misión es la de ofrecer información sesgada de cuál es su actividad. Hoy por hoy, ya es posible el estudio in situ, de la instalación para así poder evaluar el rendimiento real de los componentes, su propia instalación, su idoneidad y el estado de toda la instalación. Por ello, estas jornadas pretender ser vía de comunicación ante las novedad surgidas al este respecto y así poder contribuir a la excelencia en el sector fotovoltaico.
 
RELATIOSOLAR apuesta, una vez más, por la innovación y la formación para poner al alcance de la sociedad la mejor información y sus conocimientos.

 

www.urbanoticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés