Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Un estudio de las nanopartículas de plata podría optimizar la generación elétrica

Una investigación encarada en la Universidad Estatal de Ohio ha permitido comprobar que el uso de nanopartículas de plata podría optimizar la generación eléctrica mediante energía solar, aventajando en cuanto a eficiencia y economía a las tecnologías empleadas en la actualidad.

La innovación podría llegar al terreno comercial luego de algunos trabajos y ajustes complementarios. Las nanopartículas de plata podrían desempeñar un nuevo y revolucionario papel en el uso de la energía solar. Ingenieros e investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, están experimentando actualmente con polímeros semiconductores que incluyen pequeños fragmentos de plata, capaces de absorber la energía del sol y generar electricidad de un modo más eficiente y económico que los métodos convencionales.

El objetivo es crear una tecnología aplicada a la energía solar que sea más ligera, más económica y más flexible que las tradicionales células solares o paneles fotovoltaicos. La investigación encarada en Ohio permitiría comprobar que la adición de nanopartículas de plata al polímero aumentaría la capacidad de generación eléctrica actual de los materiales semiconductores.

El equipo de investigación en cuestión fue dirigido por Paul Berger, profesor de ingeniería eléctrica e informática en Ohio. Los resultados fueron publicados en la revista Solar Energy Materials and Solar Cells, además de difundirse mediante el servicio de noticias de la Universidad Estatal de Ohio. Para llegar a los resultados que permitieron comprobar la efectividad de las nanopartículas de plata, Berger y su equipo midieron la cantidad de luz absorbida y la densidad de corriente, o sea la cantidad de corriente eléctrica generada por centímetro cuadrado, en un polímero experimental de células solares con y sin nanopartículas de plata.

Las mediciones sin los fragmentos de plata llegaron a los 6,2 mili-amperios por centímetro cuadrado, mientras que con las nanopartículas de plata se generaron 7,0 mili-amperios por centímetro cuadrado, marcando un incremento de casi el 12 por ciento en la generación eléctrica…

SEGUIR LEYENDO, FUENTE Y AUTOR

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés