Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

La Universitat de Girona presenta un proyecto para aprovechar el exceso de energía de las placas solares

Un proyecto de investigación coordinado por la Universitat de Girona (UdG) ha permitido crear un dispositivo electrónico que aprovechará la energía sobrante de los paneles fotovoltaicos que alimentan hogares.

El dispositivo «se conecta, estratégicamente, a la red de distribución y permite gestionar los flujos de energía eléctrica que se generan entre los paneles solares, los consumos y el conjunto de convertidores y baterías, para hacerlos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente».

Así, los excesos de energía almacenados se pueden liberar cuando sea necesario, aprovechando los picos de generación de las fotovoltaicas. El objetivo del proyecto es que «las redes eléctricas actuales se transformen en sistemas inteligentes más sostenibles, eficientes y seguros». La empresa Estabanell ha liderado la integración de los componentes físicos y la tecnología, que ha sido validada en una prueba piloto en L’Esquirol (Barcelona), dentro de la red de distribución de baja tensión de Estabanell.

El grupo de investigadores, además, ha creado algoritmos para predecir la demanda y la generación diaria de energía, y la posterior planificación de la carga y descarga de las baterías; el análisis de estos datos «hace posible anticipar los problemas de congestión en la red o las variaciones de la tensión que pueden afectar a la calidad del suministro».

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés