Actualizar

lunes, diciembre 4, 2023

Cómo pagar menos en la factura de la luz

Ante el calentamiento global, la escasez de combustibles fósiles (que solo puede agravarse) y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las energías renovables son la solución. Pero no solo a gran escala, sino también a nivel doméstico.

¿Qué son las energías renovables?

Cómo pagar menos en la factura de la luz. Las energías renovables son las que se generan a partir de todos aquellos recursos que se forman o renuevan más rápidamente de lo que se consumen. Son fuentes de energía renovable: el Sol, el viento, el agua en todas sus formas, el calor natural almacenado bajo la superficie de la Tierra o incluso los materiales orgánicos como la madera. Limpios y prácticamente inagotables, estos recursos son los partícipes principales de la transición energética.

Cómo pagar menos en la factura de la luz

Pero lo importante es que su explotación no está reservada únicamente a la producción de electricidad a gran escala. Es posible que cualquier persona utilice energías renovables en casa. Y eso podría ayudar a reducir significativamente la factura de energía. Ante el constante aumento de los precios de la electricidad y el gas natural, no hay ninguna duda que la perspectiva es tentadora.

Energías Renovables en el hogar

Fotovoltaica solar

Mediante paneles fotovoltaicos colocados en el techo, en el patio o incluso en el jardín, los rayos del sol le permitirán producir electricidad. Esta luego se inyecta en la red de distribución del hogar. De este modo, se puede satisfacer las necesidades eléctricas domésticas y no depender del proveedor habitual durante el día.

Para que un dispositivo fotovoltaico sea eficaz se deberá tener en cuenta las condiciones climáticas de cada área. También la cantidad de horas de sol diarias y anuales con las que se cuenta y las sombras proyectadas por los edificios vecinos. Todo ello con el objetivo de valorar si este tipo de energía renovable es la más efectiva o hay que buscar otras alternativas.

Los paneles solares fotovoltaicos son el dispositivo más eficiente para producir energía solar verde. Incluso si se trata de una inversión inicial importante, el coste se amortiza con relativa rapidez, además, hay subsidios tanto a nivel gubernamental como de las comunidades autónomas. Por lo que resulta vital informarse al respecto. Cómo pagar menos en la factura de la luz.

Energía eólica

Una turbina eólica colocada en el techo o en el jardín es capaz de generar electricidad a partir de la fuerza del viento. El aire impulsa la rotación de las palas que, combinadas con un generador eléctrico, crean una corriente continua, que un inversor convierte en alterna. Por lo tanto, un pequeño aerogenerador puede permitir cubrir gran parte de las necesidades energéticas de un hogar.

Antes de proceder a la instalación de aerogenerador doméstico se deben cumplir ciertos requisitos: la casa debe estar expuesta a vientos fuertes y regulares de entre 20 y 90 km/h y ha de disponer de un espacio lo suficientemente amplio y seguro para acogerlo. Dependiendo del tamaño del aerogenerador es posible que tenga que solicitar algún tipo de permiso.

La inversión inicial que implica la instalación de una turbina eólica doméstica está sujeta a muchos factores. Como el potencial eólico del área, la potencia y el tipo de equipo que se elegirá. Pero, en cualquier caso, será una inversión considerable, ya que no solo hay que adquirir el aparato, sino que se debe tener en cuenta su instalación y mantenimiento. También resulta importante informarse en su comunidad si hay subvenciones específicas para esta energía renovable.

Las pequeñas turbinas eólicas son una solución eficiente para generar electricidad, pero dependiendo del tamaño de la casa y de sus requerimientos energéticos, la mayoría de las veces su producción no alcanza a cubrir la totalidad de las necesidades eléctricas. Aun así, reducen considerablemente las facturas de la luz y se amortizan entre los 10 y los 15 años. Cómo pagar menos en la factura de la luz.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Ciertamente, este artículo es muy útil. A mi punto de vista también hay que aprovechar la energía durante las horas con tarifa más baja, aprovechar la luz natural y apagar luces y electrónica innecesarias.
    Instalando ahorradores de energía y bombillas LED.
    Regular el uso de electrodomésticos y calefacción.
    Comprar y usar energía verde o de fuentes renovables, lo veo muy bien, la verdad.
    Verifica y compara tarifas de diferentes proveedores de energía.
    A todo esto, se podría conseguir una climatización, refrigeración, calefacción idónea y con una eficacia energética tanto para exteriores, como para interiores, tanto a nivel industrial, como para comercios, como para unidades domésticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés