Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Iberdrola invertirá 400 millones de dólares en México entre 2011 y 2012 para ratificar su liderazgo eléctrico

La Compañía se ha convertido en un operador de referencia en este país: aparte de pionera en el desarrollo de las energías renovables, es el líder privado en generación eléctrica -más de 5.000 MW de potencia- y una pieza clave en la mejora de las redes de distribución de electricidad.

El Presidente de IBERDROLA, Ignacio Galán, ha mantenido hoy una reunión con el Presidente de México, Felipe Calderón, a quien ha ratificado el firme compromiso de la Compañía con este país, uno de los más importantes en su estrategia de internacionalización y en el que prevé invertir 400 millones $ entre 2011 y 2012.

En un encuentro celebrado en Cancún, donde ambos han participado en el Ciclo de Conferencias Green Solutions @COP 16[i], organizado con motivo de la celebración de la XVI Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, Galán ha expuesto a Calderón los proyectos de la Empresa en el país, en el que ya acumula una inversión de 2.700 millones $, y su importancia como vector de crecimiento de IBERDROLA. El Presidente de la Compañía se ha entrevistado también con el Secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, y con la Secretaria de Energía, Georgina Kessel.

El Grupo se ha convertido en un operador eléctrico de referencia en México, donde, aparte de pionero en el desarrollo de las energías renovables, es el líder privado en generación -produce el 14,5% de toda la electricidad[ii]– y una pieza clave en la mejora y ampliación de las redes de distribución.

IBERDROLA, que dispone en la actualidad de alrededor de 770 empleados en este país, cuenta con una potencia instalada de más de 5.000 megavatios (MW), principalmente mediante centrales de ciclo combinado de gas: Tamazunchale -1.135 MW-, Golfo -1.121 MW-, Monterrey -1.040 MW-, Altamira -1.036 MW-, La Laguna -498 MW- y Enertek -120 MW-.

Asimismo, a través de su filial de energías renovables, líder mundial del sector -con unos 12.500 MW de capacidad, ver gráfico-, dispone de 80 MW eólicos ya operativos, en el parque de La Ventosa, y está construyendo el de La Venta III, que le proporcionará en breve otros 103 MW de potencia instalada. Así, buena parte del crecimiento futuro previsto en México irá de la mano de IBERDROLA RENOVABLES.

Galán también le ha expuesto a Calderón los relevantes proyectos de IBERDROLA INGENIERÍA en México, tanto en el ámbito de las energías renovables, como, sobre todo, en el de las infraestructuras de transmisión de energía eléctrica, en el que a mediados de 2009 se hizo con el mayor contrato de toda su historia: 160 millones de dólares para modernizar la red de los Estados de Veracruz y Chiapas mediante la puesta en marcha de nueve nuevas líneas y seis subestaciones.

El Presidente de IBERDROLA ha repasado durante la reunión, además, la presencia del Grupo en Latinoamérica, donde acumula una inversión de 12.000 millones $ y prevé llevar a cabo inversiones por otros 1.700 millones $ en el periodo 2010-2012.

El Presidente de IBERDROLA ha reiterado al Presidente de México que el objetivo estratégico de la Compañía es consolidar un eje atlántico de desarrollo del que, además de España, México y Brasil son pilares importantes y del que también forman parte fundamental Reino Unido -a través de ScottishPower- y Estados Unidos, donde el Grupo adquirió Energy East -hoy IBERDROLA USA- y se ha convertido en el segundo operador eólico, con 4.314 MW instalados.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés