Estos premios se celebran todos los años en el contexto de la Feria Intersolar, que este año se ha desarrollado entre el 19 y 21 de junio en Munich. Conergy y su equipo de ingenieros han recibido el galardón en la categoría de “Proyectos”.
El innovador proyecto de autoconsumo instantáneo de Conergy instalado en la cubierta del restaurante «Lasal del Varador», en Mataró (Barcelona), ha obtenido el Premio de Intersolar 2013, en la categoría de ‘Proyectos’.
Estos premios se celebran todos los años en el contexto de la Feria Intersolar, que este año se ha desarrollado entre el 19 y 21 de junio en Munich. Conergy y su equipo de ingenieros han recibido el galardón en la categoría de “Proyectos”.
La continua subida del precio de la electricidad junto a la reducción en los precios de los sistemas fotovoltaicos permite que en muchas zonas de Europa las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumir energía sean competitivas respectos a los precios de red, alcanzándose la conocida paridad de red en tarifa. Con el proyecto piloto de ‘Lasal del Varador’, Conergy ha logrado mostrar la viabilidad de un nuevo modelo de negocio, con un gran potencial, dentro de un mercado muy dinámico: el sistema fotovoltaicos de Conergy, que genera electricidad más barata que la que paga el consumidor por la convencional, haciendo que la planta tenga viabilidad económica sin ningún tipo de subvenciones estatales.
«En muchos casos, la energía fotovoltaica es más económica que la energía de la red para consumidores privados y empresas. Esto les permite reducir sus costes energéticos, protegiéndose ante futuras subidas en la tarifa y ganando en imagen y competitividad», asegura Luis Jiménez, Director General de Conergy en España. «En un mercado tan dinámico como el fotovoltaico, los sistemas tienen que adaptarse a las necesidades reales de cada usuario, para que coincidan con la cantidad de electricidad generada y los patrones de consumo».
Conergy está desarrollando modelos de negocio para satisfacer las nuevas necesidades que surgen con la paridad de red en todo el mundo a través de su campaña global ‘Start it!. Estas nuevas soluciones cuentan con adaptaciones a las peculiaridades y necesidades de cada mercado local. En España, además del proyecto ‘Lasal del Varador’, Conergy ha colaborado con la venta de material y servicios en la puesta en marcha de un total de 56 proyectos de autoconsumo, con una capacidad total superior a un megavatio. Estos proyectos se han ejecutado en estrecha colaboración con su red de instaladores y socios. El conjunto de instalaciones son capaces de producir unos 1.450 megavatios hora al año, cantidad suficiente para abastecer de electricidad a unos 420 hogares.
http://conergy.es/ – http://www.vidasana.org/ – ECOticias.com