Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Fersa vuelve a beneficios

Fernández-Cardellach y el presidente de la compañía, Francesc Homs, han coincidido en señalar que, si no cambian las normas de regulación, Fersa cerrará el ejercicio en positivo y con un Ebitda

El director general de Fersa, Enrique Fernández-Cardellach, ha afirmado este viernes en la junta de accionistas de la compañía que el objetivo de la empresa especializada en parques eólicos es obtener resultados positivos este año tras varios ejercicios de pérdidas.

   Fernández-Cardellach y el presidente de la compañía, Francesc Homs, han coincidido en señalar que, si no cambian las normas de regulación, Fersa cerrará el ejercicio en positivo y con un Ebitda –beneficio de explotación– superior al del año pasado.

   Homs lo espera así tras la redefinición de la estrategia de la empresa, abandonando la promoción y centrándose en la construcción y explotación de parques, priorizando la concentración de mercados frente a la anterior etapa.

   Ha reconocido que estuvo «caracterizada por una expansión demasiado amplia», y ahora la hoja de ruta pasa por el equilibrio entre endeudamiento y capacidad de generar recursos, y por una política estricta de contención de gastos.

PROYECTOS EN MARCHA

   En el ámbito internacional, la compañía prevé terminar antes de acabar el ejercicio la construcción del parque de Gadaj, en la India, e iniciar en 2014 la primera fase del parque de Panamá y del nuevo parque de Polonia, para el que cuenta con una subvención de la UE de 10 millones de euros.

   Fersa Energías Renovables redujo sus pérdidas en 2012 en un 32,67%, hasta alcanzar los 68,9 millones de euros, frente a los números rojos de 102,46 millones registrados en el ejercicio anterior.

   La compañía atribuyó a principios de año estos números negativos a la suspensión de tarifas para los nuevos proyectos en febrero de 2012, al impuesto de facturación del 7% en diciembre de 2012 –y vigente desde comienzos de 2013– y a la supresión de primas con efecto retroactivo, junto con la reestructuración de la cartera de los parques en promoción fuera de España.

   En cambio, el primer trimestre de 2013 ha cerrado en positivo con un beneficio neto de 11.000 euros, frente a las pérdidas de un millón de euros registradas en el mismo periodo del año anterior.

   En marzo, Fersa cerró por 21 millones de euros la venta comprometida en diciembre de sus filiales polacas del proyecto Kisielice, compuesto por un parque eólico en funcionamiento y otro pendiente de construir, en una operación que le permitió reducir su deuda corporativa en un 40% hasta los 16,3 millones de euros.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés