Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

El Defensor del Pueblo contra el peaje al autoconsumo

El nuevo peaje, señala, «penaliza a quienes invirtieron en un sistema de producción eléctrica para reducir gastos domésticos, además de resultar discriminatorio para las distintas tecnologías, ya que exime del pago del mismo a las instalaciones de cogeneración hasta el 31 de diciembre de 2019», afirma.

consumo.

   La actuación de oficio se ha iniciado ante la Secretaría de Estado de Energía, al considerarse que «el establecimiento de este nuevo peaje sería contrario a los esfuerzos realizados para la contribución de los ciudadanos a reducir los costes eléctricos y a fomentar el uso de las energías renovables».

   El nuevo peaje, señala, «penaliza a quienes invirtieron en un sistema de producción eléctrica para reducir gastos domésticos, además de resultar discriminatorio para las distintas tecnologías, ya que exime del pago del mismo a las instalaciones de cogeneración hasta el 31 de diciembre de 2019», afirma.

   El Defensor del Pueblo recuerda que la opinión de la ya extinta Comisión Nacional de Energía (CNE) «es también contraria a la aplicación del nuevo peaje de respaldo a los consumidores con autoconsumo», y recuerda las discrepancias generadas por «las fuertes multas que se contemplan por falta de inscripción de instalaciones en el nuevo registro de autoconsumo y, además, por contradecir las directivas europeas».

MALESTAR CON LA REFORMA Y LAS COMERCIALIZADORAS.

   En su informe, la institución también describe las quejas recibidas especialmente por las empresas de renovables ante los perjuicios derivados del recorte retibutivo recogido en el real decreto ley de julio del año pasado sobre la reforma energética.

   Junto a esto, señala que las medidas de los últimos años contra el déficit de tarifa han provocado un incrementos del precio de la electricidad, «con repercusión en los consumidores y en los productores de energía eléctrica mediante fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, en concreto en el sector energía fotovoltaica, que ha provocado la reducción de la retribución de la misma y, por tanto, la rentabilidad de las inversiones».

   Junto a esto, explica que se ha iniciado una actuación general ante la CNMC «debido a las numerosas quejas recibidas por prácticas fraudulentas de algunas empresas para conseguir que los consumidores cambien de compañía».

EP

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés