ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Acciona, el Supremo, y las termosolares

by Paco G.Y.
8 de octubre de 2014
in Energías Renovables
Acciona

Esta empresa, llamada Termosolar Palma Saetilla, gestiona un complejo termosolar de 100 megavatios (MW) en el que se invirtieron 500 millones de euros. La instalación, dividida en Palma del Río I y II, se extiende en un área de 260 hectáreas y dispone de colectores solares con una longitud lineal de 152 kilómetros.

La empresa participada en un 85% por Acciona y en un 15% por Mitsubishi encargada de gestionar el complejo termosolar de Palma del Río ha recurrido el nuevo marco regulatorio para las energías renovables ante el Tribunal Supremo, que ha admitido a trámite la denuncia.

Esta empresa, llamada Termosolar Palma Saetilla, gestiona un complejo termosolar de 100 megavatios (MW) en el que se invirtieron 500 millones de euros. La instalación, dividida en Palma del Río I y II, se extiende en un área de 260 hectáreas y dispone de colectores solares con una longitud lineal de 152 kilómetros.




El recurso de la filial de Acciona aparece publicado este martes en el BOE por parte del Supremo con objeto de iniciar el plazo legalmente establecido para la personación de las partes. El total, el Alto Tribunal ya ha admitido a trámite unos 230 recursos.

Aparece además junto a otras catorce denuncias contra la misma normativa, entre ellas las de empresas y asociaciones tan variadas como la de electrodomésticos Frigoríficos Conchado, la eólica Asociación Eólica de Galicia, la empresa Gallega de Residuos Ganaderos o la de telecomunicaciones Magtel.

El recorte incluido en la nueva regulación afecta al anteriormente conocido como régimen especial, compuesto no solo por las renovables, sino también por las plantas de cogeneración, que aprovechan el calor de los procesos industriales para producir electricidad.

Entre los recursos ya admitidos a trámite figuran los de Europac, el grupo de alimentación Palacios, Asociación Española de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel), Elecnor, Gas Natural Fenosa Renovables, la multinacional nórdica del papel Stora Enso, Ence, Fotowatio, EDP o Sener.

El Supremo también ha dado curso a las denuncias del ayuntamiento catalán de Santa Coloma de Gramanet, de la asociación de empresas termosolares Protermosolar y de la asociación de referencia de energías renovables APPA.

Junto a esto, han acudido a la Justicia la Junta de Extremadura y otras asociaciones como la de Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt).

El nuevo mecanismo retributivo para las tecnologías del anteriormente conocido como régimen especial fija una rentabilidad antes de impuestos cercana al 7,5% a lo largo de toda la vida útil de la instalación, conforme a unos estándares en función de las características de las plantas.

Los demandantes han presentado sus recursos contra el real decreto 413/2014 y la orden IET/1045/2014. El primero regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos, mientras que la orden ministerial contempla los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a las distintas instalaciones.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia limpia
Energías Renovables

La excusa es energía limpia: Pero eso no le da derecho a apoderarse de los océanos

8 de julio de 2025
China
Energías Renovables

China lo vuelve a hacer, esta vez en una conocida isla: La está forrando de paneles solares

8 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia las tiran en el agua: Pesan 80 toneladas y deberían producir 500MW

8 de julio de 2025
Manchuela Conquens comunidades energéticas
Energías Renovables

La Manchuela Conquense apuesta por las comunidades energéticas y creará 31

7 de julio de 2025
paises
Energías Renovables

Nunca antes en la historia todos los países del mundo trabajaron en equipo: Logramos el 10%

7 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Advierten que España sufrirá la mayor pérdida de la historia: Más de 70 000 millones a la basura

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados