ANPIER organiza esta jornada para actualizar la información necesaria para una mejor gestión de esta actividad de producción de energía e informar de las perspectivas y oportunidades que se atisban. Este es el formulario para inscribirse.
ANPIER celebra el martes, día 25 de marzo, en Rafael Hotel Atocha (C. de Méndez Álvaro, 30, Madrid) su jornada anual sobre gestión y perspectivas de las instalaciones fotovoltaicas con régimen retributivo específico.
Las instalaciones fotovoltaicas acogidas al Régimen Retributivo Específico, contempladas en Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos (RECORE), están sujetas a un marco normativo estricto, que contempla variaciones periódicas en función del comportamiento del mercado eléctrico.
Por otra parte, al operar en un mercado tan complejo, dinámico y cambiante, son numerosas las disposiciones -en especial de carácter técnico- que estás instalaciones deben asumir en los plazos que establece tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como la CNMC.
Sobre ANPIER: nació en 2010 como asociación, de ámbito Estatal y sin ánimo de lucro, para representar y defender los intereses de los pequeños y medianos productores de energía solar fotovoltaica, y cuenta con más de 5.000 asociados.
Su principal objetivo es garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad regulatoria en el sector de las energías renovables, para restaurar los derechos del sector productor fotovoltaico, lograr avances, mejoras y proteger al sector frente a cambios normativos que puedan volver a resultarle perjudiciales.
Como especialistas en el sector fotovoltaico, mantienen a sus asociados permanentemente informados de todas las novedades normativas, técnicas y fiscales; atienden y resuelven cualquier duda o incertidumbre relacionada con la actividad; ofrecen asistencia legal, fiscal y técnica para resolver las contingencias que sufran sus asociados; y aportan servicios y ventajas concertados con otras empresas para que la gestión de las instalaciones fotovoltaicas resulte más sencilla y eficiente.
Con sede en Madrid, tienen delegados territoriales en todas las Comunidades Autónomas y en Bruselas, para facilitar la cercanía y el trato con todos sus asociados.