‘Plan Las Rozas Solar’: Las Rozas da un nuevo paso en su camino hacia el compromiso de cero emisiones con el inicio de las obras de la segunda fase del plan, el ambicioso proyecto de eficiencia energética, llevado a cabo por Las Rozas Innova, para instalar paneles fotovoltaicos en las cubiertas de un total de 30 edificios municipales y generar así energía limpia que permita su autoconsumo.
Tras completar con éxito la primera fase, que ha permitido dotar de paneles fotovoltaicos a los 15 colegios públicos y los cuatro polideportivos municipales, el proyecto entra ahora en su segunda etapa con la instalación de sistemas solares en otros 15 edificios públicos clave de la ciudad.
Plan Las Rozas Solar
El Ayuntamiento de Las Rozas inicia las obras de la segunda fase del ‘Plan Las Rozas Solar’, en el se que contempla la instalación de cerca de 1.800 nuevos paneles fotovoltaicos en 15 edificios públicos, que se sumarán a los 19 ya equipados en la primera fase.
Los trabajos comenzaron en la escuela infantil Juan Ramón Jiménez y se extenderán a lo largo del curso a espacios como la Casa Consistorial, el Centro Municipal El Abajón, los centros de mayores El Baile y Las Matas, la sede de Samer-Protección Civil, el Auditorio Joaquín Rodrigo, bibliotecas y centros culturales de la localidad.
“El inicio de esta segunda fase de nuestro Plan de Eficiencia Energética refuerza nuestro compromiso con una ciudad moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”, ha destacado el alcalde y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, quien ha recordado que en los colegios ya se está compensando el 100 % de la energía que consumen gracias a los paneles instalados.
El plan, con una inversión cercana a los dos millones de euros, prevé la colocación de casi 3.000 paneles solares con una potencia total de 1,7 megavatios.
Esto permitirá generar más de 2 gigavatios hora anuales, equivalentes al consumo de 700 hogares, y evitar la emisión de 600 toneladas de CO2 cada año.
Los datos de generación y consumo energético pueden consultarse en tiempo real en los centros donde ya funcionan los paneles y se integran en la Plataforma de Ciudad Inteligente de Las Rozas para optimizar su uso y diseñar nuevas estrategias de ahorro.
Este proyecto forma parte del Plan Las Rozas Objetivo Cero 2030, que incluye medidas como la sustitución del alumbrado público por tecnología LED, planes de movilidad sostenible, reforestación de zonas naturales y sistemas inteligentes de climatización y riego. EFE / ECOticias.com