ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Biocombustibles de Moeve para la descarbonización del transporte marítimo en Canarias

by Imanol R.H.
2 de junio de 2025
in Energías Renovables
Biocombustibles Moeve descarbonización transporte marítimo Canarias

Los biocombustibles de segunda generación se producen a partir de residuos orgánicos y son la solución del presente para ayudar a la descarbonización y son los que MOEVE le proveerá a la naviera.

Moeve ayuda a sus clientes en su proceso de descarbonización para reducir las emisiones de CO2 del transporte marítimo. Juntos hacen posible otra forma de navegar, que tiene un menor impacto ambiental.

Más del 80% del comercio internacional de mercancías se realiza por mar, por lo que descarbonizar el transporte marítimo es esencial para proteger el medio ambiente y combatir eficazmente el exceso de emisiones de GEI.




Biocombustibles marinos de segunda generación para Canarias

La compañía española Moeve (antes CEPSA) ha alcanzado un acuerdo estratégico con la naviera Armas Trasmediterránea para suministrarle biocombustibles marinos de segunda generación en Canarias, por el que le proveerá de alrededor de 40.000 toneladas hasta diciembre de 2025. En un comunicado, Moeve destaca que se trata del mayor suministro de biocombustibles que ha cerrado hasta la fecha y el primero que afecta por el momento a Canarias.

A su juicio, con ello refuerza su «liderazgo en la producción y comercialización de soluciones sostenibles en el transporte marítimo«. «Además, esta firma supone un gran paso en la descarbonización del transporte en Canarias, una comunidad a la que le une casi un siglo de historia y en la que la compañía espera seguir avanzando en materia de transición en el sector marítimo», destaca Moeve.

El director de Soluciones de Combustible Marítimo de Moeve, Samir Fernández, resalta que el acuerdo con Armas Trasmediterránea, la mayor naviera de pasajeros de España, les abre «una puerta muy importante», ya que les «posiciona como actor clave en la descarbonización del sector marítimo en Canarias». «Estamos decididos a seguir extendiéndonos por el territorio español, reforzando nuestro liderazgo en la producción y comercialización de biocombustible marino«, apunta.

Por su parte, el consejero delegado de Armas Trasmediterránea, Sergio Vélez, indica que la firma de este acuerdo marca un hito en la hoja de ruta de la compañía hacia una navegación más sostenible. «No partimos de cero, llevamos años implementando medidas para reducir nuestra huella ambiental, desde la optimización de rutas hasta convertirnos en pioneros en el consumo de biocombustibles», destaca.

Moeve produce sus biocombustibles para transporte marítimo en el Parque Energético San Roque (Cádiz) y en el Parque Energético de La Rábida (Huelva), y ya lo suministra en los principales puertos españoles como el de Algeciras, Barcelona, Ceuta y Huelva. Según la compañía, los biocombustibles renovables de segunda generación pueden reducir hasta en un 90 % las emisiones de CO2 durante su ciclo de vida respecto a los combustibles tradicionales. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

HUNOSA transformará central térmica La Pereda biomasa Valle Caudal Asturias
Energías Renovables

HUNOSA transformará la central térmica de La Pereda a ‘biomasa’, en Valle del Caudal (Asturias)

23 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

Tragedia en España: Desecharon 50 000 millones de litros de agua y alteraron todo un ecosistema

23 de septiembre de 2025
Propuesta inicial Planificación electricidad horizonte 2030 Aragón no gobierno todo ok
Energías Renovables

Propuesta inicial de la ‘Planificación de electricidad con horizonte 2030’, Aragón dice que no es aceptable y el Gobierno todo lo contrario

23 de septiembre de 2025
minicentrales electricas
Energías Renovables

En el futuro todas las viviendas serán minicentrales eléctricas: Incluso en los lugares menos pensados

23 de septiembre de 2025
EURECAT combustibles sostenibles aceites usados otros combinación CO₂ capturado hidrógeno verde
Energías Renovables

EURECAT: combustibles sostenibles a base de aceites usados, y otros de la combinación de CO₂ capturado e hidrógeno verde

23 de septiembre de 2025
OK plantas solares 43 MW Alter Enersun Huelva
Energías Renovables

OK a tres plantas solares de 43 MW de Alter Enersun en Huelva

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados