ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CCAA y MITECO ponen en valor el ‘gas verde’ para la descarbonización de país

by Alejandro R.C.
30 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
CCAA MITECO gas verde descarbonización país

Los gases renovables, como el biometano o el hidrógeno verde, podrían tener la llave para acelerar la ansiada transición ecológica hacia un modelo energético sin emisiones, ahora las CCAA y MITECO ponen en valor el ‘gas verde’ para la descarbonización de país.

Estas soluciones ya cuentan con la tecnología necesaria para su despliegue efectivo en numerosos ámbitos, proporcionando una energía limpia procedente del tratamiento de residuos. De esta forma, conectan directamente con la economía circular y el aprovechamiento de los recursos.

En particular, el biometano, que se obtiene a partir del tratamiento de residuos orgánicos agrícolas, ganaderos y de la industria agroalimentaria, se posiciona como una alternativa no solo viable, sino ya plenamente operativa.




Entre sus ventajas, que tiene unas propiedades similares a las del gas natural, que puede distribuirse a través de la estructura gasística ya existente, y que posee múltiples aplicaciones tanto en la industria, como en la movilidad o en los hogares.

Gas verde como solución para la descarbonización en España

Representantes institucionales de Cataluña, Andalucía y Comunitat Valenciana, así como del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han respaldado este lunes el papel del gas verde como solución para la descarbonización en España, cuyo uso podría cubrir el 100 % de la demanda térmica de los hogares en 2040

En el encuentro informativo “Gas verde: impacto económico, social y medioambiental en España”, organizado por la Agencia EFE y la plataforma Gas Verde Sí, en Madrid, el director general de Política Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Manuel García, ha señalado que, desde el ministerio, trabajan en la evaluación de una serie de medidas con las que asegurar el desarrollo del gas verde.

“Queremos acompañar desde un punto de vista regulatorio con medidas que simplifiquen la tramitación y den certidumbre al sector para acometer sus inversiones”, ha subrayado García.

También ha recordado que España produjo en 2024 un “30 % más de biometano” en comparación con el año anterior, a un “ritmo de crecimiento” que espera que se mantenga en los próximos años.

Precisamente, la simplificación administrativa y la reducción de los plazos en su desarrollo han sido dos de los asuntos en los que han coincidido los responsables autonómicos de Andalucía, la Comunitat Valencia y Cataluña, en una mesa redonda en la que han insistido en la necesidad de divulgar el potencial del gas verde ante la “falta de información” al respecto.

“Pocas cosas pueden ser tan verdes como un vector energético basado en los recursos naturales, que además es capaz de aprovechar los residuos y aunar energía renovable y economía circular”, ha argumentado el viceconsejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Cristobal Sánchez.

Para ello, el secretario autonómico de Industria y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Carrasco, considera imprescindible la “colaboración público-privada, junto a la voluntad política y a un marco regulatorio claro, entendible y ágil” para adaptar su evolución a las necesidades de la ciudadanía.

Por su parte, el jefe de división de Planificación Energética del Institut Català d’Energia (ICAEN), Jaume Margarit, ha explicado que Cataluña ha aprobado un plan que prevé la instalación de diez plantas de biometano hasta el año 2030, con un paquete de ayudas de 80 millones de euros en tres convocatorias.

Según manifestaron los expertos en la jornada, el gas verde podría movilizar en España hasta 40.000 millones de euros en inversión privada y tener un impacto directo en el empleo con 20.000 nuevos puestos de trabajo.

“España cuenta con el tercer mayor potencial de producción de gas verde en Europa y con una de las redes gasistas más modernas y extensas del continente”, ha concluido el consejero delegado de Redexis y representante de Gas Verde Sí, Fidel López Soria. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barómetro IDAE CIS transición energética 2026
Energías Renovables

Barómetro del IDAE y el CIS sobre la ‘transición energética’, estará listo a finales de 2026

30 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

Peligra el sueño del valle del futuro en España: Un golpe de realidad que se convierte en desafío

30 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

La Unión Europea y Estados Unidos retroceden: Mientras China saca el pecho y toma el liderazgo mundial

30 de septiembre de 2025
Repsol 2029 planta hidrógeno renovable Cartagena
Energías Renovables

Repsol ‘estrenará’ en 2029, su primera gran planta de ‘hidrógeno renovable’ en Cartagena

30 de septiembre de 2025
edificios
Energías Renovables

Mezclan bacterias con cemento y ocurre algo inesperado: Edificios capaces de lo imposible

30 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

Una de las mayores minas de oro blanco en las puertas de España: 40 millones de toneladas

29 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados