ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en baterías e hidrógeno verde

by Sandra M.G.
20 de agosto de 2025
in Energías Renovables
Comunidad Madrid lidera investigación baterías hidrógeno verde

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, visita las instalaciones del IMDEA Materiales - COMUNIDAD DE MADRID

Los Institutos IMDEA son centros de investigación radicados en la Comunidad de Madrid. Se constituyeron entre 2006 y 2007 por iniciativa del Gobierno regional como fundaciones independientes. Su misión es realizar y fomentar actividades de excelencia de I+D+i en la región de Madrid y, por extensión, en España, en estrecha colaboración con el sector productivo

Se centran en siete áreas estratégicas para la sociedad desde el punto de vista empresarial, científico y tecnológico: agua, energía, materiales, nanociencia, networks, nutrición y software. El consejero Emilio Viciana visitó el que se ubica en Getafe, para conocer las últimas novedades.

IMDEA y la investigación de nuevos materiales

La Comunidad de Madrid si sitúa a la vanguardia en la investigación de nuevos materiales que pueden ser aplicados a la ingeniería, el desarrollo de baterías más seguras y duraderas y la producción de hidrógeno verde, según ha asegurado este martes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.




Viciana ha visitado el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales de Getafe, donde ha conocido sus avances en innovación y transferencia al ámbito industrial.

Este centro participa actualmente en 84 proyectos de I+D+i que abarcan estudios aplicados a distintos sectores a nivel nacional, europeo e internacional con un enfoque integral. Entre ellos destaca DIGIMATER, financiado por el Gobierno regional y orientado al descubrimiento autónomo de materiales para aplicaciones de ingeniería mediante automatización robótica y el uso de la inteligencia artificial.

También sobresale FireSafeBATT, que forma parte del programa de atracción de talento César Nombela de la Comunidad de Madrid con dos investigadores, y trabaja en el desarrollo de baterías de ion litio seguras y duraderas.

Asimismo, el centro, el cual se ha incorporado recientemente el programa CHOSEN-CAT, que estudia la producción de hidrógeno verde, cuenta con el primer equipo en España y segundo en Europa de ensayos de resistencia al fuego de los materiales de las carcasas para los coches eléctricos.

Durante su visita, Viciana ha subrayado que este centro es “uno de los siete institutos de estudios avanzados de la Comunidad que están a la vanguardia de la investigación en España, en Europa y en el mundo” y ha puesto en valor su capacidad para atraer talento internacional.

Asimismo, ha destacado la relación de IMDEA con el sector privado y con empresas emergentes surgidas de la propia investigación, como FLOATECH, la primera ‘spin off’ vinculada a este instituto, que fabrica ánodos de silicio para baterías y acaba de firmar un acuerdo estratégico de colaboración con ArcelorMittal.

Financiación y programas postdoctorales

Durante el último año, este IMDEA ha atraído 7,8 millones de euros en financiación y ha recibido 8 programas postdoctorales Marie Sklodowska-Curie Actions, lo que lo convierte en la tercera institución española en número de proyectos otorgados por la Comisión Europea en esta iniciativa. También mantiene 21 contratos de I+D con socios industriales como ITP Aero, Airbus, Acciona, 3M, Secret Aligner o Nano4Energi, entre otros.

Por otra parte, el Instituto, además de realizar importantes contribuciones al mundo académico y ha publicado un nuevo récord de 168 artículos con casi 9.500 citas, recientemente ha creado tres nuevos grupos de investigación: Materiales Bioinspirados, Inteligentes y Vivientes, Biometales, Recubrimiento y Dispositivos, y Catálisis y Materiales para Energía.

Los proyectos de I+D+i desarrollados por IMDEA son más de 80 y abarcan diferentes áreas, pero destaca la apuesta del centro de investigación por la sostenibilidad y optimización de las baterías de ion litio y por el desarrollo de opciones de mejora de la producción del hidrógeno verde. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

proyecto planta biometano Castilléjar Granada
Energías Renovables

El proyecto de una planta de biometano en Castilléjar (Granada) quedará en eso, un ‘proyecto’

20 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

El megayacimiento que pone a España en el centro de mira: China y Estados Unidos lo desean

20 de agosto de 2025
Plan biogás biometano Castilla Mancha
Energías Renovables

Al Plan de despliegue del biogás y biometano de la Junta de Castilla-La Mancha, ya le han presentado 13000 ‘alegaciones’

20 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

15 veces más eficiente y lo querrás en casa: Jubilará a los paneles solares más avanzados

20 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

España bate récords energéticos: Supera los 500 000 puntos de concentración de fotones

20 de agosto de 2025
energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados