ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La compañía que cambiará el mundo: La energía solar que no duerme, generación las 24 horas del día

by Skarlett S.
19 de octubre de 2025
in Energías Renovables
energía solar

Fuente: Reflect Orbital

La energía solar se ha vuelto cada vez más popular, especialmente porque es amigable con nuestro planeta, sin embargo, las innovaciones no se detienen. Ha llegado un invento que promete llevar esta energía al siguiente nivel, produciendo electricidad las 24 horas del día, pero ¿Cómo es posible esto? Quédate para descubrirlo.

La magia de la energía solar

La energía solar fotovoltaica es una de las mayores esperanzas para cuidar nuestro planeta, ya que es limpia, abundante y cada vez más barata de producir, sin embargo, tiene un defecto y es su intermitencia. Cuando el Sol se oculta, la producción se detiene por completo.

Esta pausa nocturna obliga a los países a depender de fuentes de energía más contaminantes como el gas o el carbón, durante las horas de más demanda, especialmente en el amanecer y el atardecer, cuando la producción solar es insuficiente y la energía se vende al precio más alto.

Por años, la solución soñada ha sido la Estación Solar Espacial, un proyecto de ciencia ficción donde la energía solar se capturaría en órbita y se transmitiría mediante un rayo de microondas, sin embargo esto sería demasiado complejo y costoso.

Pero ahora, una startup de California con una financiación de 20 millones de dólares ha propuesto una idea mucho más sencilla, elegante y controversial para eliminar la noche de la ecuación energética, pero ¿Cómo lo lograrán?

La llegada de los espejos gigantes

Si te sorprendiste con los paneles solares que usan rayos láser, quédate para ver la nueva revolución en energía solar, cuya protagonista es la empresa Reflect Orbital, que busca desplegar una constelación de satélites equipados con espejos gigantescos para reflejar la luz del Sol.

Básicamente, Reflect Orbital quiere aumentar la producción de las granjas solares del planeta dirigiendo luz solar hacia ellas antes del amanecer y después del atardecer, lo que solucionaría el problema de la dependencia de las horas de luz.

Su primera misión de prueba está programada para la primavera de 2026. Un satélite de probará un espejo de 18 x 18 metros, para iluminar 10 ubicaciones icónicas durante la noche, generando un brillo comparable al de una luna llena en una noche despejada.

Pero no se quedarán solo con eso, pues el plan a largo plazo, es lanzar una constelación de miles de satélites con reflectores de hasta 55 x 55 metros, cuya luminosidad total sería comparable a la del Sol a mediodía.

No todo es perfecto

El proyecto suena a pura ciencia ficción, pero ha generado un intenso debate entre los científicos, pues aunque Reflect Orbital realizó pruebas con éxito los astrónomos advierten que trasladar este éxito a 800 kilómetros de distancia es inviable.

Según los cálculos, la luz reflejada desde el espacio sería 15 000 veces más débil que la del Sol a mediodía. Para obtener una cantidad aceptable de electricidad, se necesitarían 100 000 satélites y espejos de casi 6,5 kilómetros de ancho, lo cual no es realista.

La gran preocupación de la comunidad científica es la contaminación lumínica y la generación masiva de basura espacial, además, la luz artificial en la noche alteraría el ritmo de las personas y de los animales, desorientaría a las aves migratorias e interferiría con el trabajo de los astrónomos.

La clave es determinar si el balance entre el potencial beneficio energético y los riesgos ambientales y de salud justifica el lanzamiento de una constelación que podría cambiar para siempre el aspecto de nuestro cielo nocturno.

Sin duda, la propuesta de Reflect Orbital es una idea muy prometedora, sin embargo aún queda mucho por hacer. Los científicos están preocupados por los impactos que esto pueda tener, especialmente en cuanto a la contaminación, pues el objetivo de la energía solar siempre fue cuidar nuestro planeta, no generar más contaminación. Por ahora solo podemos esperar para ver como esta tecnología evoluciona y mientras eso sucede nos despedimos de la fuente más contaminante.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-energía
Energías Renovables

Encuentran la fuente de energía infinita en España: Estos pequeños dispositivos podrían extraerla

18 de octubre de 2025
esperanza-energía
Energías Renovables

Los 4600 GW que podrían devolverle la esperanza a la humanidad: En 20 años el mundo será irreconocible

18 de octubre de 2025
Luna-Japón-EEUU
Energías Renovables

China y Rusia prestan atención: Estados Unidos forma alianza con Japón para la conquista lunar

18 de octubre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Estados Unidos quería algo mucho más potente y lo consiguió

17 de octubre de 2025
mares
Energías Renovables

Avistan más de estas extrañas embarcaciones: Responsables del mayor cambio en los mares del mundo

17 de octubre de 2025
nuevos proyectos almacenamiento energía disparado tercer trimestre
Energías Renovables

Los nuevos proyectos de ‘almacenamiento de energía’ se han ‘disparado’ en el tercer trimestre

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados