ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

by Sandra M.G.
17 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2

La energía verde ha llegado al transporte marítimo para quedarse. Cada vez son más los buques y ferries que funcionan con electricidad y las instalaciones OPS (Onshore Power Supply) alimentan sus motores mientras las embarcaciones permanecen atracadas.

Según la Fundación Oceana, más del 90% del comercio mundial se realiza por mar. Agrupa unas 90.000 embarcaciones, responsables de más del 3% de las emisiones de dióxido de carbono, por lo que cualquier forma de evitar dichas emisiones, como es el caso de los sistemas ONP que suministran energías renovables, resulta muy eficiente.

Renovables para los barcos del puerto de Barcelona

El sistema de suministro eléctrico para portacontenedores del Puerto de Barcelona, es decir el ‘Onshore Power Supply’ que fue inaugurado el 17 de septiembre de 2024, ha evitado la emisión de 2.310 toneladas de dióxido de carbono en su primer año en funcionamiento.




El ‘Onshore Power Supply’, que está en fase piloto hasta de aquí a un año, se ubica en la terminal BEST del puerto y permite que los barcos puedan parar sus motores mientras están amarrados porque les suministra energía «de origen 100 % renovable».

En un comunicado este miércoles, el Puerto de Barcelona concreta que dicho sistema se conectó por primera vez hoy hace un año al MSC Mette, «uno de los mayores portacontenedores del mundo», y que, desde entonces, la operación se ha repetido 30 veces con 17 barcos.

La cantidad de energía renovable suministrada en estos 12 meses sube hasta los 3,4 millones de kilovatios/hora y, la duración media de las conexiones, hasta las 54 horas. El tiempo más largo de acoplamiento fue de 91 horas, «un récord a nivel europeo».

El comunicado recuerda que, una vez termine el despliegue de este sistema de suministro eléctrico en la terminal BEST y en la Grimaldi Terminal Barcelona, este llegará a la de MSC para alimentar a cruceros. Además, se dotará al puerto de una nueva red de media tensión para proveer de energía a todos los muelles que contarán con el sistema ‘Onshore Power Supply‘.

Aunque a menudo queda eclipsado por otros medios de transporte en lo que a impacto medioambiental se refiere, es fundamental recordar que los barcos emplean combustibles fósiles por lo que son muy contaminantes, pero los sistemas Onshore Power Supply, como el que funciona en el puerto de Barcelona se aseguran de que al menos, mientras están atracados, los motores solo consuman energías renovables. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Países Bajos ya vive en el 2050: Empieza a levantar edificios utilizando moléculas de agua

17 de septiembre de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca asusta al mundo: Crea un tipo de cemento que tiene vida propia y absorbe el recurso más vital

17 de septiembre de 2025
hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Zaragoza energía solar autoconsumo edificios públicos
Energías Renovables

El Ayuntamiento de Zaragoza ‘apuesta’ por la energía solar para autoconsumo, en 18 edificios públicos

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados