ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Por Skarlett S.
11 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Francia-hidrógeno

Fuente: Simon Dawson/Bloomberg

Hay miles de formas de obtener energía, por ejemplo a través de estas misteriosas esferas que están en el mar. Pero esta vez Francia ha tomado un camino diferente, ya que no se trata de energía solar, ni eólica, ni tampoco de gas natural, sino de otra fuente de energía inagotable y muy prometedora.

La magia se hizo ver en Francia

Un recurso muy importante para el sector energético, ya que además de servir como combustible para muchos transportes, se utiliza para producir enormes cantidades de energía, de una manera más limpia y amigable con el planeta.

Pero hay un dato muy curioso que muchos desconocen y es la importancia de sus colores, quizá esto te suene extraño ya que en teoría este gas se presenta incoloro pero en el área industrial se usan códigos de color para explicar su origen.




Y claro, hablamos del Hidrógeno y se pueden destacar el famoso hidrógeno verde que es uno de los más sostenibles y también el más conocido y se produce mediante la electrólisis del agua, utilizando energías renovables como la energía eólica y solar.

Por otro lado tenemos al hidrógeno gris, que si liberan dióxido de carbono, por lo que el proceso es más barato que pero lamentablemente es mucho más contaminante. Y también tenemos el hidrogeno azul que libera CO2 pero se almacena, por lo cual contamina menos pero es mas caro.

Pero ahora, en Francia se encontró una gran reserva de hidrógeno blanco, el cual a pesar de nos ser muy conocido es el hidrogeno que se forma en el subsuelo y no produce emisiones de carbono ni en su origen ni en su extracción, por lo que podríamos decir que es el más puro y sostenible.

Una reserva de hidrógeno blanco en Francia

La reserva se encuentra ubicada en Folschviller, una localidad de la región de Mosela en Francia y contiene 46 millones de toneladas de hidrógeno natural que están escondidas bajo terrenos que alguna vez fueron explotados por minas de carbón.

Los protagonistas detrás de este descubrimiento son el laboratorio GeoRessources y del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) dos entidades de prestigio reconocidas en el ámbito de la investigación geológica y energética.

El descubrimiento ocurrió cuando un equipo de investigadores realizaba perforaciones para buscar metano, hasta que en un momento encontraron algo que superó todas las expectativas: gas hidrógeno puro, libre de carbono.

Este gas tiene un precio estimado de 4,00 USD por kilogramo, lo que significa que la reserva podría alcanzar un valor de 184 000 millones de dólares y lo mejor es que su uso permitirá evitar la emisión de aproximadamente 130 millones de toneladas de CO₂ al año ¡Realmente impresionante!

Grandes expectativas para Francia

Por ahora el proyecto está en la etapa preliminar y debe enfrentar varios desafíos, principalmente realizar más análisis y obtener los permisos necesarios para la extraer el hidrogeno, sin embargo los investigadores tienen altas expectativas y consideran que sí es posible extraerlo de manera sostenible.

Esto traerá grandes beneficios para Francia tanto a nivel ambiental, como económico y social ya que el proyecto creará empleos en diferentes áreas como la perforación, la instalación de gasoductos y el procesamiento del hidrógeno.

Y lo mejor es que Francia podrá reducir su dependencia del gas natural importado y de las fuentes de energía convencionales al mismo tiempo que hace un gran aporte a nuestro planeta por utilizando fuentes más limpias.

Con estos logros Francia podrá posicionarse como un gran líder del hidrogeno y promover el uso de las energías limpias, volviéndose un gran ejemplo para otros países y acercándonos cada vez más a la meta de la transición energética. Y si quieres saber más sobre los logros de Francia, acá te contamos que están salvando miles de vidas con este invento.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

árboles-turbinas
Energías Renovables

Aparecen «saltamontes» mecánicos en algunos árboles: Los convierten en fuentes de electricidad

11 de mayo de 2025
generadores solares
Energías Renovables

Los 5 mejores generadores solares: Energía barata, gratuita y limpia en cualquier lugar

11 de mayo de 2025
energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos