Desde el comienzo de la transición energética que se vive a nivel mundial y el importante descubrimiento de los múltiples beneficios que el hidrógeno puede brindar al ser utilizado como combustible, una gran cantidad de países buscan obtener esta prometedora energía del futuro a través de proyectos de gran envergadura. Esto mismo es lo que hizo Japón recientemente al invertir en una cadena de suministros de hidrógeno líquido.
El hidrógeno se presenta como una prometedora solución a las grandes emisiones
Pues bien, es sumamente importante que recordemos que el hidrógeno ha sido uno de los elementos más demandados por el sector energético durante el último tiempo, esto mismo se debe a que es un elemento que se puede encontrar en la naturaleza, específicamente bajo tierra, en grandes reservorios que pueden ser extraídos.
Además, es importante mencionar nuevamente que el hidrógeno cuenta con una extensa lista de beneficios que pueden ser obtenidos al usarlo como combustible, esto mismo se atribuye al subproducto que se obtiene tras la quema de hidrógeno, ya que se obtiene sólo vapor de agua. libre de gases contaminantes que perjudican al medioambiente.
Por más prometedor que pueda sonar, proyectos de este tipo no pueden llevarse a cabo en todos los países, ya que los grandes reservorios de hidrógeno se encuentran en espacios puntuales. Es por esto mismo que, diversas empresas han puesto manos a la obra para producir su propio hidrógeno verde o incluso invertir en diferentes maneras de obtener hidrógeno y comercializarlo en grandes masas.
Japón sorprende una vez más con su innovador proyecto energético
J-POWER y Sumitomo Corporation unieron fuerzas y crearon un proyecto destinado a la producción de hidrógeno limpio a través de la extracción de carbón, el mismo que se encuentra disponible en el valle de Latrobe. El proyecto se enfocaría en la captura, en la utilización y en el almacenamiento del carbono.
Dicho proyecto se llevará adelante en Australia, en el cual Japón ha invertido alrededor de 2350 millones de dólares australianos que irían destinados al proyecto de la Cadena de Suministro de Energía de Hidrógeno (HESC). De esta forma, Japón, que ha mostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, ve este proyecto como una piedra angular en sus esfuerzos por reducir su dependencia de combustibles fósiles importados.
El hidrógeno producido será exportado desde Australia hacia Japón, contribuyendo de manera significativa a la descarbonización de ambos países. El objetivo de las empresas son que las instalaciones suministren un total de 30,000 toneladas de hidrógeno limpio por año. Incluso en estas instalaciones se licuara y se enviará el hidrógeno desde el puerto de Hastings, en Victoria, hasta el puerto Kawasaki ubicado en Japón.
El hidrógeno líquido promete grandes resultados en Australia
Australia es actualmente uno de los países con una de las carteras energéticas más prometedoras del último tiempo, esto mismo se debe a que cuenta con más de 100 proyectos orientados a la generación de hidrógeno. Los mismos, estarían valorados en un monto de más de 230 mil millones de dólares australianos. Estaríamos hablando de un 40% de todos los proyectos de hidrógeno limpio que se han anunciado a lo largo y ancho de todo el mundo.
De esta manera Japón estaría involucrándose cada vez más en la generación y comercialización de hidrógeno líquido, una jugada realmente beneficiosa, más aún si se hace de la mano de Australia, uno de los países más comprometidos en proyectos orientados al hidrógeno líquido.
Proyecto de este tipo, representan ser completamente importantes frente a la crisis energética que se vive en todo el mundo. De esta forma, estos países mencionados anteriormente buscan ser un ejemplo a seguir para otras Naciones y brindar una mirada más amigable con el medio ambiente.