ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

II Jornada del Amoniaco Renovable: AEAR reúne a instituciones y empresas para analizar esta fuente de ‘energía verde’ el 28 de octubre

by Alejandro R.C.
9 de octubre de 2025
in Energías Renovables
II Jornada Amoniaco Renovable AEAR instituciones empresas analizar energía verde 28 octubre

El amoniaco producido a partir de la conversión de hidrógeno renovable es considerado limpio y tiene, como ventaja, el necesitar de condiciones menos costosas para su transporte y almacenamiento (11,72 bar de presión o – 33 ˚C) que el hidrógeno (700 bar o -235 ºC).

En el transporte marítimo del hidrógeno renovable, su conversión a amoniaco permite el acceso a las terminales de carga o recepción ya existentes para el amoniaco, ahorrando costes de infraestructura.

Este es un compuesto para el que ya existe un comercio internacional bien desarrollado, con lo que se cuenta con la experiencia e infraestructura para su manejo, reduciendo costes y aportando seguridad.




Además, el amoniaco cuenta con una densidad energética mayor que el hidrógeno, resulta muy poco inflamable y las fugas son más fáciles de detectar.
Además del papel del amoniaco renovable en el transporte, este va a jugar un papel clave en la sustitución del amoniaco gris actual en el resto de sus usos.

Destacado:

  1. La II Jornada del Amoniaco Renovable, organizada por AEAR (Asociación Española del Amoniaco Renovable) el 28 de octubre en Madrid, congregará a administraciones, puertos, empresas e instituciones de referencia para debatir los retos regulatorios, tecnológicos e industriales que marcarán el futuro de este vector energético clave para la descarbonización.
  2. El encuentro se consolida como el escenario idóneo para identificar alianzas, impulsar proyectos tractores y debatir estrategias que refuercen el papel de España en la transición hacia una industria baja en carbono y sostenible.

La Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR) celebrará el próximo 28 de octubre en el Hotel Rafael Atocha (Madrid) la II Jornada del Amoniaco Renovable, una cita que se consolida como espacio de referencia para analizar los retos y oportunidades de este vector energético en la transición hacia una economía descarbonizada.

La primera edición, en 2024, reunió a más de doscientos profesionales y puso de manifiesto la necesidad de un foro estable para debatir sobre el papel del amoniaco renovable en la reducción de emisiones y la seguridad de suministro. Este año, el encuentro se celebra en un contexto marcado por la aceleración de los corredores verdes europeos, la competencia internacional y la urgencia de garantizar la competitividad de la industria española.

La apertura de la jornada correrá a cargo de María Antonia Scheifler Alácano, directora general en la Presidencia del Gobierno. Después tendrá lugar una serie de ponencias sobre el papel de las administraciones en el desarrollo del amoniaco renovable.

Este apartado será introducido por Moeve y contará con la participación de Mercedes Ballesteros, directora del Departamento de Energía en el CIEMAT; Joaquín Catalá, subdirector General de Gestión y Ejecución de Programas Industriales, Innovación y Digitalización y José Luis Cabo, subdirector General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles.

A continuación, tendrá lugar la mesa relativa a la visión de los sectores, moderado por Avalon, con la participación de ANAVE (Asociación de Navieros Españoles) quien expondrá su posición sobre el reto que supone el amoniaco verde para el transporte marítimo; la Fundación Hidrógeno Aragón quien desarrollará cuál es el papel del amoniaco en las estrategias de hidrógeno renovable y la Asociación Gas Industrial que mostrará su posición respecto a la descarbonización y competitividad en la industria gasintensiva.

Uno de los momentos clave llegará con el bloque portuario, moderado por Enagás, en el que participarán responsables de los principales puertos españoles –Huelva, Algeciras, Cartagena, Alicante, Ferrol y Tarragona– para debatir sobre la descarbonización del transporte marítimo, la implantación de corredores verdes, la innovación en almacenamiento y el papel de España como hub de exportación de amoniaco renovable. Le seguirán ponencias a cargo de Moeve y Enagás.

Tras el almuerzo, la mesa redonda empresarial reunirá a representantes de Avalon Renovables, Tresca Ingeniería, Ignis P2X, ATD, Carburos Metálicos y Exolum, moderados por José Ramón Freire, director general de la Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR).

Este bloque abordará cuestiones críticas como los obstáculos regulatorios, las medidas necesarias para garantizar la competitividad, la posición de España frente a proyectos internacionales de gran escala y las aplicaciones prioritarias del amoniaco renovable en transporte marítimo, fertilizantes, usos térmicos y la industria química. También se debatirá sobre las innovaciones tecnológicas más prometedoras y el papel del amoniaco como vector energético y carrier del hidrógeno, una de las cuestiones más estratégicas para los próximos años

El cierre correrá a cargo de Raúl Rodríguez Parra, presidente de la Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR), quien ofrecerá una visión global sobre las estrategias necesarias para situar al amoniaco renovable en el centro de la transición energética y reforzar la posición de España en el contexto europeo.

La jornada cuenta con el patrocinio de Enagás, Moeve, Avalon Renovables, Tresca Ingeniería, Ignis, Carburos Metálicos, Exolum y ATD, actores clave en el impulso de este vector energético en España. La inscripción es gratuita y está disponible a través de la web de la Asociación Española del Amoniaco Renovable. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica Horizonte 2030 pública audiencia 13600 millones demanda energía país
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica con Horizonte 2030, 13600 millones para cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del PNIEC

10 de octubre de 2025
UNEF nuevo Real Decreto Autoconsumo medidas clave incorporar
Energías Renovables

UNEF apoya el nuevo ‘Real Decreto sobre Autoconsumo’, pero ‘desgrana’ las medidas clave que quedan por incorporar

9 de octubre de 2025
energia solar
Energías Renovables

La energía solar evoluciona demasiado rápido: En una década se podrá generar en cualquier lugar

9 de octubre de 2025
contaminantes empresas combustibles fósiles solo aportan 1 por ciento energías renovables mundo
Energías Renovables

Las ‘contaminantes’ empresas de combustibles fósiles solo aportan el 1% de las energías renovables del mundo

9 de octubre de 2025
Australia
Energías Renovables

Australia crea un nuevo tipo de célula: Podría ser clave para el futuro de la humanidad

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados