ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UNEF: el informe de ENTSO-E emitido hoy ‘exculpa’ a las energías renovables del ‘apagón eléctrico’ en la península ibérica del 28 de abril

by Alejandro R.C.
3 de octubre de 2025
in Energías Renovables
informe ENTSO-E hoy exculpa energías renovables apagón eléctrico península ibérica 28 abril 2025

El apagón eléctrico total vivido en la península ibérica el pasado 28 de abril iniciada en el sur de España que, en cuestión de minutos, se expandió por el país -salvo Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla – y traspasó a Portugal, se produjo por una ‘cascada de sobrevoltaje’, en absoluto por la generación de energía renovable.

Así lo indica el panel de expertos del Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) para ofrecer ‘una explicación técnica y objetiva de lo sucedido’.

La red europea de operadores deja claro en su informe de hoy que el apagón del 28 de abril no se debió a un exceso de energías renovables. El informe no identifica problemas de inercia, sino de control de tensión. La normativa vigente en el momento del apagón, no permitía a las energías renovables controlar la tensión, estando técnicamente preparadas para ello.




Con la actualización de la normativa sobre control de tensión que se hizo tras el apagón y que se está ahora implementando, tendremos un sistema de control de tensión mucho más robusto y fiable del que había en el momento del apagón.

Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad ENTSO-E

Hoy, ENTSO-E, la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad ENTSO-E ha publicado su informe fáctico que presenta hechos y datos sobre las condiciones del sistema durante el apagón en la península ibérica del 28 de abril de 2025, así como una secuencia detallada de los acontecimientos.

Dicho informe no responsabiliza a las energías renovables ni a un exceso de estas del incidente. El informe no identifica problemas de inercia durante la jornada del 28 de abril, pero sí señala unos relevantes problemas para controlar la tensión del sistema eléctrico.

El informe destaca que los mecanismos de control de tensión existentes no fueron capaces de controlar las variaciones de tensión durante el 28 de abril.

En esos mecanismos de control de la tensión, las energías renovables no pudieron participar para ayudar a estabilizar la red, como venían solicitando desde hace años, debido a que el procedimiento de operación por el que se regula ese mecanismo (PO 7.4) no estaba actualizado.

Tras el apagón, se urgió la actualización de dicho procedimiento para permitir que las energías renovables pudieran contribuir al control de tensión. Una actualización que finalmente se produjo el 12 de junio de 2025.

“La implementación completa de este procedimiento, que aún tomará algunos meses, permitirá contar con un sistema más robusto y mejor preparado para prevenir este tipo de incidentes. La participación de las renovables y, especialmente, de la energía fotovoltaica en este control de tensión; bajará además los precios de la electricidad y reducirá las emisiones de CO2 producidas por la generación de energía”, comenta José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica, UNEF. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

informe Entso-E causas apagón cascada sobrevoltaje generación energía renovable
Energías Renovables

Un informe de Entso-E desvela las causas del ‘apagón eléctrico’, una ‘cascada de sobrevoltaje’ y en absoluto la generación de energía renovable

3 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

Noruega quería probar una nueva tecnología: Terminaron creando todo un récord mundial

3 de octubre de 2025
La Palma energía fotovoltaica cinco edificios públicos
Energías Renovables

La Palma apuesta por la ‘energía fotovoltaica’ en cinco edificios públicos

3 de octubre de 2025
Universidad Islas Baleares UIB energía fotovoltaica campus
Energías Renovables

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) instalará ‘energía fotovoltaica’ en su campus

3 de octubre de 2025
l'Energètica selecciona parques solares comprarlos 12 millones
Energías Renovables

La compañía energética pública de la Generalitat, l’Energètica, selecciona 4 ‘parques solares’ para comprarlos por 12 millones de euros

3 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Ayudas y subvenciones en España: Cómo aprovechar al máximo tu sistema de paneles solares

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados