ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ivace+i: 2 millones para proyectos municipales (Valencia) de autoconsumo eléctrico y energías renovables

by Imanol R.H.
15 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Ivace+i proyectos municipales Valencia autoconsumo eléctrico energías renovables

El Ivace+i ha anunciado que destinará una partida de 2 millones euros mediante los que se dará respaldo a casi 40 proyectos que han sido presentados por 34 ayuntamientos, con el objetivo de realizar instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico y de otras energías renovables.

Dichos proyectos se llevarán a cabo mediante una fórmula que combina las subvenciones a fondo perdido con préstamos a interés cero, una metodología que permitirá al Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación sufragar el 100% de los costes de estos proyectos.

Valencia: impulso al autoconsumo solar fotovoltaico

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) va a destinar un total de 2 millones de euros a respaldar 39 proyectos presentados por 34 ayuntamientos para llevar a cabo instalaciones de autoconsumo de generación de energía eléctrica mediante energías renovables, en concreto, solar fotovoltaica.




Gracias a esta línea de ayuda, Ivace+i Energía, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, sufraga el 100 % del coste de los proyectos mediante una fórmula combinada de subvención a fondo perdido  y un préstamo a interés cero.

Según director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, esto facilita a los ayuntamientos apostar por el autoconsumo eléctrico, algo necesario para intensificar al máximo la implantación de esta forma de generación eléctrica en los municipios, ha informado la Generalitat en un comunicado. En total, se destinarán 2 millones de euros, de los que 1,17 millones serán para subvenciones a fondo perdido, y los proyectos contemplados aportarán 1,5 megavatios de potencia eléctrica de origen renovable.

Reducción de emisiones de CO2

Como ha explicado Argüelles, de todas las instalaciones que se van a apoyar, 25 corresponden a iniciativas de autoconsumo colectivo, que producirán cada año un total de 1,6 millones de kilovatios por hora (KWh). Asimismo, gracias a la generación de energía de forma no contaminante, se evitará la emisión a la atmósfera de 2.300 toneladas de CO2 al año.

Por otra parte, las 14 restantes son instalaciones de carácter individual que, de acuerdo con los proyectos presentados producirán anualmente 645.000 KWh. Desde la Conselleria han destacado que el presupuesto máximo que Ivace+i Energía respalda por proyecto asciende a 100.000 euros y concede hasta un máximo de 300.000 euros por entidad beneficiaria.

Gracias a esta línea de incentivos, se apoyan las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable, como la fotovoltaica, eólica o biomasa/biogás, y además, tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).

Los diferentes incentivos tienen como objetivo priorizar la implantación de sistemas de generación eléctrica basados en energías renovables, por lo que se busca promover el autoconsumo y la instalación de baterías que garanticen el suministro. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Andalucia
Energías Renovables

El secreto de Andalucía, 4500 empleos casi 500 explotaciones mineras

15 de septiembre de 2025
destrucción masiva
Energías Renovables

El lado más oscuro de la búsqueda de energía: Destrucción masiva y consecuencias inimaginables

14 de septiembre de 2025
australianos-autoconsumo
Energías Renovables

España lleva años soñándolo: Pero son los australianos quienes viven la utopía del siglo XXI

14 de septiembre de 2025
piano gigante
Energías Renovables

Teclas de un piano gigante ancladas a la orilla del mar: Tocan la melodía que salvará al planeta

14 de septiembre de 2025
parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados