ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La compañía energética pública de la Generalitat, l’Energètica, selecciona 4 ‘parques solares’ para comprarlos por 12 millones de euros

by Victoria H.M.
3 de octubre de 2025
in Energías Renovables
l'Energètica selecciona parques solares comprarlos 12 millones

La compañía energética pública de la Generalitat, l’Energètica ha puesto en marcha una operación que forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la producción de energía renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los objetivos climáticos de Cataluña y España.

En concreto, ha anunciado su intención de adquirir cuatro parques solares por un valor total de 12 millones de euros. Los parques solares están ubicados en distintas zonas estratégicas, aprovechando terrenos con buena radiación solar y conexión a la red eléctrica. 

l’Energètica adquiere 4 parques solares

La compañía energética pública de la Generalitat, l’Energètica, ha seleccionado cuatro parques solares que suman 14,55 megavatios pico (MWp) de potencia renovable (12,25 MW de potencia nominal) con el fin de comprarlos por unos 12 millones de euros. La energética pública ha dado a conocer esta semana el resultado del segundo proceso público de compra de parques solares que inició en marzo, un procedimiento abierto a todas las empresas interesadas en vender instalaciones fotovoltaicas en fase final de desarrollo.




Con este proceso, la compañía energética busca aumentar la potencia de generación de energía de origen renovable y a la vez dinamizar las renovables en Cataluña.

L’Energètica ha recibido un total de 13 ofertas, y finalmente ha preseleccionado cuatro de ellas, que corresponden a parques ubicados en las comarcas de La Segarra, l’Anoia, el Berguedà y el Baix Camp. El proceso estaba limitado a la compra de parques solares de hasta 5 megavatios (MW) de potencia y las instalaciones seleccionadas están ubicadas en los municipios de Les Oluges (Lleida), Sant Pere Sallavinera y Casserres (Barcelona) y Vilanova d’Escornalbou (Tarragona), ha asegurado la compañía pública en un comunicado.

Todos ellos están autorizados y algunos ya están construidos y en fase de legalización y conexión a la red, ha precisado l’Energètica. En conjunto, los cuatro proyectos fotovoltaicos aportarán 12,25 MW de potencia nominal a la empresa pública de renovables para abastecer los servicios públicos de la Generalitat de Catalunya.

Ahora solo falta una auditoría preventiva sobre estos proyectos

Los proyectos han superado los requisitos cualitativos y económicos fijados en las bases de la convocatoria y ahora se someterán a una auditoría preventiva (due diligence) como paso previo para confirmar la compra, que ascendería a un total de 12 millones de euros. Los parques, además, cuentan con el visto bueno de los ayuntamientos de los municipios donde se ubican, que era una de las condiciones para la preselección, ha recordado la compañía energética.

El proyecto de Les Oluges (Lleida), con una potencia de 5,44 MWp (4,5 MW), lo ha promovido la sociedad Eguzki 22cer, y está ubicado en 11 hectáreas de terrenos entre la carretera C-25 y la vía de la línea RL4 Lleida-Terrassa. Actualmente ya dispone de todas las autorizaciones y está listo para la construcción. El proyecto ha previsto además un uso paralelo a la producción fotovoltaica en formato de explotación agrícola. L’Energètica destinará a este proyecto 4,86 millones de inversión, la mayor de los cuatro.

Los cuatro parques solares

En cuanto al parque solar situado en Sant Pere Sallavinera (Barcelona), está promovido por la sociedad Solar Lloch, tiene una potencia de de 3,52 MWp (3 MW) y está situado en 6 hectáreas de terreno en un polígono del término. El parque ya está construido y conectado, y es un proyecto que ya optó a la primera convocatoria pública de L’Energètica y que ahora se ha vuelto a presentar con una oferta económica mejorada. En este caso, la energética pública destinará 2,65 millones por adquirirlo.

El tercer proyecto seleccionado es el parque solar Roc de la Mel, en Casserres (Barcelona), con una potencia de 1,63 MWp (1,3 MW) e impulsado por Fotovoltaica del Berguedà. En este caso el parque está ya construido en un terreno de 2,84 hectáreas y l’Energètica lo ha comprado por 1,16 millones. El último de los proyectos es el de Vilanova d’scornalbou (Tarragona), promovido por la sociedad Blue Viking Linea. Tiene una potencia de 3,96 MWp (3,45 MW), está situado en un terreno de 8,7 hectáreas, está autorizado y listo para la construcción, y l’Energètica destinará a este proyecto 3,37 millones.

El segundo proceso de compra de parques solares ha registrado más del doble de propuestas que en la primera edición. En cuanto al resto de propuestas, han quedado descartadas por no alcanzar criterios de viabilidad económica mínima o por no gozar de aceptación territorial.

La compra permitirá a l’Energètica aumentar significativamente su capacidad instalada de energía limpia, contribuyendo a la transición energética y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Según la compañía, la inversión también favorecerá la independencia energética y la estabilidad de precios a largo plazo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

informe Entso-E causas apagón cascada sobrevoltaje generación energía renovable
Energías Renovables

Un informe de Entso-E desvela las causas del ‘apagón eléctrico’, una ‘cascada de sobrevoltaje’ y en absoluto la generación de energía renovable

3 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

Noruega quería probar una nueva tecnología: Terminaron creando todo un récord mundial

3 de octubre de 2025
La Palma energía fotovoltaica cinco edificios públicos
Energías Renovables

La Palma apuesta por la ‘energía fotovoltaica’ en cinco edificios públicos

3 de octubre de 2025
Universidad Islas Baleares UIB energía fotovoltaica campus
Energías Renovables

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) instalará ‘energía fotovoltaica’ en su campus

3 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Ayudas y subvenciones en España: Cómo aprovechar al máximo tu sistema de paneles solares

3 de octubre de 2025
Proyecto GREENER formará hidrógeno verde profesionales industria auxiliar Andalucía Algarve Alentejo Portugal
Energías Renovables

Proyecto GREENER: formará en hidrógeno verde a profesionales de la industria auxiliar en activo de Andalucía y el Algarve y Alentejo (Portugal)

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados