En medio de la inminente crisis climática que se vive a lo largo de todo el mundo, diferentes países de la Unión Europea buscan la manera de encontrar nuevas alternativas a los contaminantes combustibles fósiles que se utilizan usualmente. Es así como la energía geotérmica, la fotovoltaica y a la energía eólica entre otras se ha popularizado rápidamente. Sin embargo, España ha encontrado una gran fuente de energía proveniente de esta importante ciudad.
El petróleo del siglo XXI lo tiene España y es en esta ciudad
Desde hace algún tiempo hemos hablado de los beneficios que la energía geotérmica puede brindar, incluso el país se ha sumergido en una serie de grandes proyectos orientados a la obtención de energía renovable a partir de la geotermia. Es esta misma la que se busca extraer exclusivamente del centro de Madrid, sin embargo aún está en duda la manera en la que se realizará este invasivo procedimiento.
Desde hace algún tiempo atrás, la energía geotérmica se ha llamado el petróleo del siglo XXI, esto es gracias a sus tantos beneficios en el ámbito energético, más aún si se tiene en cuenta que la forma en la que se obtiene energía es a partir del calor que se emana en grandes cantidades bajo tierra, el mismo que es transmitido por cuerpos de roca.
En base a este importante descubrimiento el Ministerio para la Transición Ecológica (MTE) está evaluando la posibilidad de llevar adelante un proyecto llamado Estudio de Viabilidad del Proyecto de Energía Geotérmica en Madrid. El mismo podría ser desarrollado por la reconocida empresa Repsol, sin embargo, primero se debe atravesar una serie de evaluaciones al respecto.
Pues bien, como mencionamos al principio, la ciudad actualmente cuenta con un gran reservorio de energía bajo su ciudad. Incluso, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) está en marcha para obtener más detalles sobre el financiamiento y la exploración del terreno para extraer el petróleo del futuro.
Este es el procedimiento que se debe seguir para extraer esta energía
En primer lugar, primero se debe confirmar que esta potente fuente de energía exista bajo el suelo de Madrid, una vez que este dato sea confirmado se continuará con un próximo estudio en el cual se determinará cuáles son las zonas más seguras y efectivas para la extracción de energía geotérmica. Además, es necesario tener en cuenta si los recursos que se obtendrán de este procedimiento pueden superar la inversión necesaria para llevarlo adelante.
Por otro lado, es importante mencionar que, durante la primera convocatoria del IDAE se realiza en primer lugar cumpliendo con el Componente 7 del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dejándolo orientado a la financiación de proyectos con propósitos que contribuyan con el cuidado del medioambiente a través de la generación de energía a partir de fuentes renovables.
¿Cómo se podrán llevar adelante las excavaciones de energía geotérmica en Madrid?
Si nos enfocamos un poco más en la financiación de este proyecto, una de las empresas que tiene una gran cantidad de dinero para aportar es Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (FRRUE) con una suma que se eleva a 120 millones de euros para proyectos de este tipo que se lleven adelante en España. En cuanto a este plan, la empresa mencionada está dispuesta a destinar alrededor de 5 millones de euros.
En conclusión, el potencial energético de la geotermia en Madrid podría marcar un punto de inflexión en la transición energética de España hacia fuentes renovables. La iniciativa de aprovechar este recurso subterráneo, conocido como el «petróleo del siglo XXI», representa una oportunidad más para reducir la dependencia de combustibles fósiles y alinearse con los objetivos de sostenibilidad ambiental de la Unión Europea.