ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Naturgy arrancara su mayor planta fotovoltaica en España, estará operativa a finales de 2026

by Sandra M.G.
22 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Naturgy arrancara mayor planta fotovoltaica España operativa finales 2026

Las autoridades del gobierno y de la Comunidad Autónoma de Extremadura han visitado este lunes las obras de la planta Campo de Arañuelo, la mayor instalación fotovoltaica de Naturgy en España. Situada entre los municipios de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa, los trabajos avanzan a buen ritmo y la central prevé su puesta en servicio para finales del próximo año 2026.

Con una potencia pico de 300 megavatios, la nueva planta producirá anualmente alrededor de 515 GWh/año de energía de origen renovable, una cantidad equivalente al consumo eléctrico de más de 157.000 viviendas. Asimismo, la instalación contribuirá a reducir más de 250.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

La enorme planta de Naturgy comenzará a producir en 2026

La mayor planta fotovoltaica de Naturgy en España, ubicada entre los municipios cacereños de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa, entrará en servicio a finales de 2026 y producirá alrededor de 515 GWh/año de energía de origen renovable, equivalente al consumo eléctrico de más de 157.000 viviendas.




Así se ha puesto de manifiesto durante la visita que han hecho a las instalaciones la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.

Según ha informado la compañía, que ya suma en Extremadura siete proyectos de energías renovables en operación y una amplia cartera de instalaciones en distintas fases de desarrollo o construcción, la nueva planta ha supuesto una inversión de 150 millones de euros y contribuirá a reducir más de 250.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Además, de las autoridades, como representantes de la empresa han participado el director de Generación Renovable España, Jesus Sanemeterio; Juan Ferrero, director de Desarrollo Renovables España; Elisa Ferrando, responsable de Ingeniería y Construcción Renovables España; y Ana Ruiz, delegada de Desarrollo de Proyectos en Extremadura.

La planta cuenta con una superficie de 290 hectáreas y creará más de 1.000 empleos directos e indirectos durante la fase de obras y operación. Las obras se iniciaron el pasado mes de abril y avanza conforme a los plazos previstos, según los responsables de la compañía, que han asegurado que esta actuación «reafirma el compromiso de Naturgy con el desarrollo económico y energético en Extremadura».

Según Jesús Sanemeterio, el grupo ha realizado ya una inversión acumulada en Extremadura, superior a los 350 millones de euros y sumará a finales de este año una producción total de origen renovable próxima a los 670 GWh. Actualmente, la compañía suma un total de siete proyectos ya en operación, a los que se sumarán en el futuro Campo de Arañuelo y Las Jaras para alcanzar una potencia acumulada superior a los 650 MW.

La compañía también trabaja en tres proyectos de hibridación con tecnología de almacenamiento que suponen 64 MW para las plantas fotovoltaicas ‘El Encinar I’, ‘Los Naipes’ y ‘Los Naipes II’; así como dos proyectos de hibridación con tecnología fotovoltaica de los parques eólicos ‘Merengue’ y ‘Merengue II’, que suponen 85 MW, todo ellos en tramitación.

Además, Naturgy tiene otros proyectos en fase de análisis, para desarrollo futuro. Según recuerda, Durante 2024, Naturgy aportó al sistema eléctrico español 420 GWh de energía renovable generada en sus plantas fotovoltaicas y parques eólicos de Extremadura, lo que supone un crecimiento superior al 178 por ciento respecto al año anterior.

Naturgy invertirá más de 150 millones de euros en la instalación, que cuenta con una superficie de 290 hectáreas y que va a crear más de un millar de puestos de trabajo tanto directos como indirecto durante las fases de obras y las de operación una vez que comience a producir. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña Personas con energía propia IDAE autoconsumo renovable genera ahorros importantes ayuda a forjar lazos comunidad
Energías Renovables

Campaña ‘Personas con energía propia’ (IDAE), el ‘autoconsumo renovable’ genera ahorros importantes y ayuda a forjar lazos de comunidad

22 de septiembre de 2025
Optimized Generators OptiGen generador energía eólica marina ligero económico
Energías Renovables

Optimized Generators (OptiGen) lanza un generador de energía eólica marina más ligero y económico

22 de septiembre de 2025
españoles
Energías Renovables

Volar montañas y excavar no es el trabajo más elegante: Pero los españoles entienden qué se está jugando

22 de septiembre de 2025
supervivencia humana
Energías Renovables

La clave de la supervivencia humana podría estar allí: Abastece dos de las mayores necesidades

22 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Científicos de diferentes países se unieron en un laboratorio: Crearon el Santo Grial de la energía

22 de septiembre de 2025
China-germanio
Energías Renovables

La guerra global por los recursos del futuro: China se apodera de un nuevo elemento, raro y valioso

21 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados