ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Podríamos perder un tesoro invaluable de oro blanco: Potencias extranjeras quieren quedárselo

by Skarlett S.
19 de octubre de 2025
in Energías Renovables
oro blanco

En un mundo lleno de tecnología, necesitamos un material estratégico. Este elemento, aunque no es oro de verdad, es vital para casi toda la tecnología que usamos, para las baterías de nuestros celulares, computadoras y, sobre todo, para los coches eléctricos, por eso todos los países quieren tenerlo, aunque para eso tengan que quitarlo.

Un material tan valioso como el oro

Grandes potencias como China, Estados Unidos y Alemania están en una lucha silenciosa por asegurar el control de un valioso recurso, sobre todo porque en varias regiones existen reservas inmensas de este material, sin embargo, ser dueños del recurso no es suficiente.

El problema es que, en algunos países, no hay un plan claro ni leyes actualizadas. Esto ha permitido que muchas empresas y fondos de otros países lleguen y tomen el control de estos depósitos, sin dejar ningún beneficio real ni duradero en la gente que es dueña del recurso.

El peligro más grande es que el país que posee estas reservas pierda la capacidad de decidir qué se hace con ellas y no pueda negociar en sus propios términos. El reloj corre, y mientras se piensa en qué hacer, las empresas extranjeras ya están asegurando sus posiciones.

La clave está en si la nación dueña de estas reservas podrá protegerlas y evitar que este «oro blanco» se convierta en una simple materia prima barata, pero ¿De qué recurso se trata? Estamos hablando del litio, y España posee uno de los yacimientos más grandes de Europa.

El litio en manos extranjeras

Ahora mismo, la atención está puesta en la región de Extremadura, específicamente en Cáceres, donde se encuentra el proyecto Valdeflores. Es un lugar clave que guarda más de 111 mil toneladas de litio, una cantidad podría usarse para alimentar las baterías de millones de coches eléctricos.

España tiene una gran ventaja estratégica con este depósito, pero el control ya se está escapando, pues empresas extranjeras, como la australiana Infinity Lithium, están tomando posiciones en la mina. Y por si fuera poco, China tiene la tecnología para conseguir el elemento que se le antoje.

Los expertos dicen que las leyes de minería son muy viejas, pues siguen ancladas en el siglo XIX. Esta situación permite que las compañías extranjeras trabajen allí sin tener que dar casi nada importante a cambio al país, lo que pone en riesgo el control de España sobre su propia riqueza.

La amenaza del polvo y el agua

La idea de explotar el litio en Cáceres ha generado mucha molestia entre los ciudadanos, pues hay miedo de que la minería a cielo abierto cause un daño grave al ambiente y, peor aún, afecte de forma irreversible el acuífero que da agua a toda la ciudad.

El conflicto social es real, y las quejas por la falta de transparencia han llegado hasta el Defensor del Pueblo, además, las protestas contra proyectos mineros no solo ocurren en Cáceres, sino también en otros países de Europa como Serbia y Alemania.

Pero por otro lado, la Unión Europea (UE) necesita urgentemente este litio, pues el continente depende mucho de China, así que ha impulsado un plan para reactivar la minería, sin embargo, Bruselas exige que la extracción sea limpia y sostenible, cumpliendo normas estrictas de cuidado ambiental.

El litio es la puerta al futuro energético e industrial, sin embargo, la falta de acción y el vacío legal en España podrían hacer que este tesoro de oro blanco termine en manos de otros. El tiempo está corriendo y si España no toma decisiones rápido, las empresas extranjeras se llevan la riqueza, sobre todo China que tiene un laboratorio ultrasecreto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía solar
Energías Renovables

La compañía que cambiará el mundo: La energía solar que no duerme, generación las 24 horas del día

19 de octubre de 2025
España-energía
Energías Renovables

Encuentran la fuente de energía infinita en España: Estos pequeños dispositivos podrían extraerla

18 de octubre de 2025
esperanza-energía
Energías Renovables

Los 4600 GW que podrían devolverle la esperanza a la humanidad: En 20 años el mundo será irreconocible

18 de octubre de 2025
Luna-Japón-EEUU
Energías Renovables

China y Rusia prestan atención: Estados Unidos forma alianza con Japón para la conquista lunar

18 de octubre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Estados Unidos quería algo mucho más potente y lo consiguió

17 de octubre de 2025
mares
Energías Renovables

Avistan más de estas extrañas embarcaciones: Responsables del mayor cambio en los mares del mundo

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados