Los paneles solares son cada vez más famosos, incluso se usan como si fueran vallas, sin embargo parece que no son lo que prometen y quedaron en evidencia tras el apagón histórico ocurrido en España donde para muchos fueron una gran decepción.
El apagón histórico de España
El pasado lunes 28 de abril ocurrió un apagón que nos afectó a todos. Miles de personas en España Portugal y Francia se quedaron sin electricidad por horas y aunque no se sabe con exactitud la razón por la que ocurrió esto, si sabemos que causó muchos problemas
Además de las tareas básicas como cocinar o utilizar algún electrodoméstico, muchas personas quedaron sin conexión a internet y sin comunicación, el comercio se vio paralizado y desafortunadamente solo quedaba esperar.
Pero hubo un grupo de personas en particular que quedaron muy decepcionadas y no precisamente por el apagón, sino porque creían que esta situación no les afectaría, ya que contaban con paneles solares domésticos.
En este contexto, era de esperarse que los hogares que cuentan con estas tecnologías solares no se vieran tan afectados por el apagón, pero la realidad fue muy diferente ya que, esas personas igual se quedaron sin electricidad y profundamente decepcionadas.
La triste realidad de los paneles solares
Aunque gran parte de los usuarios no sabe esto, cuando se tiene una casa con paneles solares y se produce un apagón, a pesar de que los paneles estén funcionando y haya suficiente radiación solar, desafortunadamente la casa se queda sin electricidad.
Esto ocurre debido a normativas de seguridad de Europa, que exigen que todos los inversores solares conectados a la red detecten de inmediato cualquier caída de tensión y se apaguen automáticamente, para no poner en riesgo a los trabajadores que deben hacer las reparaciones.
La excepción a la regla
Esto nos lleva a cuestionarnos si hay alguna manera de que el sistema siga funcionando y la clave está en las baterías. Si se usan inversores híbridos modernos, que combinan energía solar y baterías, estos pueden funcionar en lo que se conoce como modo isla o respaldo.
Esto significa que, al detectar un apagón, se desconectan de la red eléctrica y comienzan a alimentar únicamente la casa, utilizando la energía solar que se logró almacenar en las baterías.
Otra opción son los inversores de respaldo, también llamados «back-up inverters», que funcionan con un sistema separado capaz de abastecer una parte específica de la casa, como la nevera, las luces esenciales o la conexión a internet.
Pero desafortunadamente, en el caso de España solo el 33% de los hogares con paneles solares tienen baterías, lo que significa que la mayoría de las viviendas se seguirán quedando sin electricidad en caso de cortes.
¿Vale la pena seguir utilizando paneles solares?
Esta situación causó que muchos quedaran decepcionados de la energía solar, pues es natural pensar que un sistema que obtiene energía del sol, seguiría funcionando. De hecho muchas personas compran paneles pensando precisamente en tener electricidad en caso de cortes.
Teniendo esto en cuenta, podemos rescatar varias enseñanzas y reflexiones. En primer lugar, la importancia de informarse antes de comprar cualquier tipo de tecnología, lo cual es responsabilidad tanto del usuario como del vendedor, para no causar decepciones como esta.
En segundo lugar, es muy importante pensar en qué es lo que realmente queremos hacer cuando compramos un sistema de energía solar, porque si la idea es reducir el gasto de electricidad, estos siguen siendo una opción increíble y muy prometedora.
Pero si la idea es tener energía en caso de cortes o en una zona donde no hay electricidad, entonces se debe elegir un sistema que incluya baterías o bien optar por otro tipo de energía renovable, por ejemplo algún sistema eólico, que también funcionan muy bien en España.
Entonces ¿Vale la pena seguir usando paneles? La respuesta es sí, ya que siguen siendo una opción para obtener energía limpia y ahorrar dinero, sin embargo es muy importante escoger el sistema que mejor se adapte a nuestras necesidades o bien combinarlo con otro tipo de energía, como estas increíbles turbinas silenciosas.