ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dubái quiere ir a Marte, pero antes ha alineado 10 millones de paneles solares: esto es lo que quiere hacer

by D. García
30 de octubre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares dubai

Fuente: F. D. Quijano

Tras la sorpresa ocasionada por su primer motor de aire comprimido, Dubái vuelve a llamar la atención del mundo entero. Quiere ir a Marte, pero antes ha decidido alinear 10 millones de paneles solares. Muchos están en vilo contemplando su última estrategia.

Existen dos edificios impactantes en Dubái que simbolizan su pasado, presente y futuro: Dubai Frame y Museo del Futuro. El primero es un rascacielos que tiene forma de marco dorado. En su interior guarda una exquisita exposición sobre la historia de la ciudad y en la parte alta una vista impactante suspendida a 150 metros de altura.

Por otra parte, está el Museo del Futuro, que lo que presuntamente vendrá dentro de 50 años. Fue inaugurado en 2022 en un singular edificio con forma de anillo ovalado recubierto de inscripciones en árabe. Le debemos su diseño al arquitecto Shaun Killa, a quien Dubái le debe el título de uno de los 14 museos más bonitos del mundo por National Geographic. Su amplio vestíbulo presenta uno de los famosos robots cuadrúpedos de la marca Boston Dynamics y un globo aerostático con aletas de cetáceo.




La exposición del Museo del Futuro muestra cómo podría verse nuestro mundo en las próximas décadas con áreas dedicadas a temas de interés mundial como la ecología, el cambio climático, el transporte, la salud, el bienestar o la espiritualidad. Incluso se trata el futuro de la vida en el espacio a través de una experiencia inmersiva que recrea un viaje a una estación espacial por medio de un gran ascensor recubierto de pantallas que actúa como transbordador.

Dubái quiere ir a Marte: el plan que sorprende al mundo

Dubái apuesta por la innovación. Pasa del mayor parque solar del mundo a colonizar Marte en 2117. Con la mira puesta en la sostenibilidad, el emirato busca sentar un precedente en la construcción del futuro de la humanidad. Más allá de las simulaciones ficticias, los Emiratos Árabes Unidos tienen su propio plan para trabajar en el campo de la exploración especial. El país está llamando la atención de varias startups del sector. Ya dispone de un centro espacial y una estrategia para el establecimiento de colonias humanas en Marte en 2117.

Se trata de un ambicioso proyecto orquestado por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernante del emirato, primer ministro, vicepresidente y ministro de Defensa de los EAU. Más allá del imaginario, Dubái ya ha empezado a construir su futuro. Situado en medio de un desierto, el emirato se está asegurando el suministro de energía y agua potable. El portal digital El Cultural de El Español informó sobre una visita privada realizada al parque solar más grande del mundo construido en una única ubicación a las afueras de Dubái. Sí existen parques solares más grandes, pero repartidos en varias localizaciones.

Esta impactante macroplanta fue bautizada con el nombre del jeque Al Maktoum y se despliega en un área de 122 kilómetros cuadrados con más de 10 millones de paneles solares que llegará a una potencia de 5 gigawatios para 2030. Además del uso de placas fotovoltaicas, el parque contempla, en su fase tres, el mayor proyecto de concentradores solares de la historia, con 400.000 reflectores parabólicos capaces de redirigir los rayos solares a un tubo por el que pasa aceite sintético que llega a los 400 grados.

Dubái tiene su mira puesta en Marte: los paneles solares son clave para sus planes

Una cantidad que permite hervir el agua en un depósito y mover una turbina para generar electricidad. Además, el parque tiene la torre la torre solar más alta del mundo. Vislumbra un sistema parecido al anterior. Los reflectores llevan los rayos a la torre, llena de sal líquida que alanza los 700 grados y calienta el agua que produce la electricidad al transformarse en vapor.

El gran beneficio de este sistema es que la sal puede mantener su temperatura por un periodo de 15 horas, por lo que la producción de electricidad sigue siendo posible por la noche. Por otra parte, el Museo del Futuro también imagina y explica un sistema para obtener energía limpia que podría hacerse realidad dentro de medio siglo. Está basado en la instalación de paneles solares en la luna. Esto enviarían la energía recolectada por medio de rayo láser hasta una serie de satélites. Estos, a su vez, la mandarían hacia la Tierra con microondas.

Siendo un símbolo de lujo y exclusividad en todo el mundo, Dubái busca ganarse un lugar privilegiado en el sector energético con su apuesta por millones de paneles solares. Otro proyecto reconocido de Dubái es su coloso situado en pleno desierto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carrefour instalaciones solares hipermercados
Energías Renovables

Carrefour apuesta decididamente por las ‘instalaciones solares’ en sus hipermercados

15 de julio de 2025
España tramitación eólica marina
Energías Renovables

España no aprende: debe ser más ‘ágil’ en la tramitación de los proyectos para la eólica marina

15 de julio de 2025
autoconsumo solar claves fundamentales
Energías Renovables

Por qué se debe apostar por el autoconsumo solar: conoce las 4 claves fundamentales

15 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Los mares se tornarán cada vez más extraños en España y el mundo: Pero esto ya es otra cosa

15 de julio de 2025
IDAE importante organismo público
Energías limpias

Qué es el IDAE: conoce este importante organismo público, su cometido y sus múltiples ayudas a las energías renovables

15 de julio de 2025
TERSA instalaciones fotovoltaicas
Energías Renovables

Grupo TERSA ya gestiona casi 300 instalaciones fotovoltaicas

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados