ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dubái sorprende al mundo con el primer motor de aire comprimido: podría ser el fin de los combustibles

by Trini N.
24 de junio de 2024
in Movilidad Eléctrica
Motor

Dubái deja al mundo de piedra con el primer motor de aire comprimido que podría suponer el fin de los combustibles. Si te pareció una locura el alcance del nuevo motor marino, lo que viene a continuación te va a interesar. Por un largo tiempo los combustibles fósiles han sido vistos como ese salvavidas fiel que nos ha permitido solventar obstáculos y avanzar hacia el futuro. Sin embargo, esa opción que antes parecía sinónimo de progreso es la que nos está llevando a un lugar en el que no queremos estar.

El cuestionamiento de los combustibles fósiles llega a raíz de las consecuencias que estamos padeciendo debido a su uso prolongado en el tiempo: calentamiento global y cambio climático. Lugares que antes conocían las cuatro estaciones ahora no salen del verano, paisajes que en antaño gozaban de una gran vegetación hoy se ven sumidos en la más absoluta sequía y así un largo etcétera. El mismo bien que antes nos parecía lo mejor que nos había pasado, hoy es el foco de nuestros problemas y el enemigo de la supervivencia de los seres vivos.

En este contexto, el mundo está mirando a un lado y otorga un mayor protagonismo a las energías renovables. Su reemplazo por fuentes de energía limpias y renovables es inevitable y poco a poco estamos siendo testigos de ello. De hecho, este primer motor de aire comprimido podría ser la respuesta a las preguntas que se hace la industria.




Dubái impacta con el primer motor de aire comprimido

Un grupo de científicos de los Emiratos Árabes propone aire comprimido como alternativa al litio. Esta tecnología se encuentra aún en fase experimental, pero sería la alternativa a largo plazo de los paquetes de baterías de iones de litio tradicionales.

Todavía es pronto para dar las cosas por sentado porque quedan muchas pruebas por realizar, pero los científicos de la Universidad de Sharjah, en Emiratos Árabes, ya barajan la posibilidad de usar el aire comprimido como alternativa a las baterías de litio convencionales.

El almacenamiento estacionario de energía actual está encabezado por los sistemas de baterías electroquímicas y los hidroeléctricos de bombeo, pero los científicos de los Emiratos Árabes confían en que un almacenamiento de aire comprimido es óptimo, sostenible y económico para dejar en el pasado a los paquetes de baterías de litio de siempre.

Esta tecnología, también apodada CAES, lleva adelante una técnica de presurización del aire cuando no hay presenta una alta demanda energética. Unos tanques subterráneos, y también al aire libre, se encargan de almacenar el aire comprimido para los momentos de mayor demanda, instancia en la que el aire se escapa. El aire se libera a través de un expansor y logra, a través de otros procedimientos más complicados, transformar la energía mecánica en la electricidad necesaria.

Las instalaciones necesitan de un compresor, un tanque, el citado expansor, un motor, un generador y un sistema de gestión.

El motor de aire comprimido que triunfaría en Dubái (y en todo el mundo)

Las plantas CAES no son nuevas. Países como Alemania ya han apostado por ellas en el pasado. Los germanos las tienen funcionando desde 1978 a nivel comercial con una potencia nominal de 290 megavatios.

Otros países se han unido a esta apuesta tras estudiar el potencial del aire comprimido, como Estados Unidos que tiene una planta en su territorio desde 1991 (110 megavatios). China se unirá al ‘clan’ pronto, superando incluso el accionar de Alemania, con hasta 300 megavatios, representando este número alrededor de 1.800 megavatios/hora.

Los científicos de Emiratos Árabes han concluido en sus análisis que la eficiencia resultante del proceso es del 60% en la práctica, aunque las estimaciones teóricas hablaban de un 87%. Si finalmente se optara por el uso generalizado del motor de aire comprimido se podría reducir o eliminar la feroz dependencia del ser humano a los combustibles fósiles.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-BYD
Movilidad Eléctrica

El plan secreto de China está dando resultados en España: Y en otros 6 países… se hace global

16 de agosto de 2025
España-aeronave
Movilidad Eléctrica

España sorprende al mundo creando lo que parecía imposible: Es impulsado por átomos de agua

16 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China lanzará al mercado el coche eléctrico más potente jamás creado: 3000 CV y casi 400 km/h

15 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

¿Coches eléctricos en España?: Lo que debes saber antes porque te afectará después

15 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

El país que le dice «No» a China: El único obstáculo para que domine todo el mundo

15 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Adiós a la gasolina, a los biocombustibles e incluso a los coches eléctricos: Este es el futuro

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados