ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El país que le dice «No» a China: El único obstáculo para que domine todo el mundo

by Trini N.
15 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
China

Fuente: Ford

Hay un país que se está resistiendo al “encanto” de China. El territorio asiático podría dominar el mundo, pero una nueva y poderosa estrategia podría impedírselo. No cabe duda de que el sector automotriz atraviesa por una revolución.

Elegir un coche en la actualidad toma otro color. Antes lo primero era su potencia y lo segundo su estética, entre otros aspectos. Actualmente, elegir un vehículo es una cuestión de conciencia ambiental. Los coches de combustión han demostrado su valía por un largo periodo de tiempo.

Su dilatada huella ambiental impide que podamos verlos como una solución óptima a largo plazo. En su lugar, la humanidad apunta hacia otro tipo de tecnología. Los coches eléctricos se alzan como la solución más adecuada de cara al futuro sostenible al que aspiramos.




En este contexto, la nación asiática se ha ubicado como líder indiscutible en el mercado de los coches eléctricos e híbridos enchufables. La estrategia de China es sencilla de comprender. Se basa en la temprana adopción.

Cuando el mundo todavía titubeaba entre seguir confiando en vehículos de combustión o pasarse a la movilidad eléctrica, el país asiático se lanzó a la electricidad. La investigación fue crucial. Existen pocos países que se animen a hacerle frente a sus piezas automovilísticas.

China recibe un “no” que podría costarle caro

Después de exponerse que los fabricantes chinos abandonan la guerra de precios, se ha sabido de la drástica decisión de una marca de Estados Unidos. Ford va a invertir casi 2000 millones en la planta de Kentucky para fabricar coches eléctricos.

Desea efectuar una reconversión en esta fábrica. Esto con el propósito de traer al mercado coches eléctricos más asequibles, rentables de crear y capaces de superar a piezas rivales. Este lunes, el principal ejecutivo de la compañía expuso la nueva hoja de ruta a seguir para los coches eléctricos.

Lo hizo en la Planta de Ensamblaje de Ford en Louisville. Así lo dejó asentado Según registra Los Ángeles Times. Tras dedicarse a la producción de vehículos de gasolina por 70 años, comenzará a fabricar unidades eléctricos.

Vía comunicado, Jim Farley, CEO de Ford, dijo que esta perspectiva fue producto de la resolución de un problema difícil.

El mundo necesita vehículos asequibles e innovados en “todos los aspectos que importan”. Estos son diseño, tecnología, rendimiento, espacio y costo de propiedad. Además, puntualizó la mano de obra estadounidense.

Estados Unidos hace temblar a China con su último movimiento

El primer coche eléctrico que saldrá de esta fábrica será una camioneta eléctrica. Ostentará un tamaño mediano y cuatro puertas. Se espera para 2027 en mercados nacionales e internacionales. Estas nuevas piezas eléctricas recibirán su impulso a través de baterías de menor costo elaboradas en una planta de Ford de Michigan.

El fabricante ya había anunciado una inversión de 3000 millones de dólares. La destinará a la construcción de una fábrica de baterías. Para llevar adelante su objetivo, emplearán una plataforma universal. La complementarán con un sistema de producción para sus coches eléctricos.

Recurrirá especialmente a la base de un coche que puede aplicarse en un amplio repertorio de piezas: desde sedanes hasta SUV. Esto abarca tanto coches eléctricos como de combustión interna.

Estados Unidos le declara la “guerra” a China: esta marca no está dispuesta a dejarla vencer

La fábrica de Louisville constituye una de las dos plantas de ensamblaje de Ford en la ciudad más grande de Kentucky. Se renovará para acortar los costos de producción y disminuir el tiempo de ensamblaje. Al mismo tiempo, se la está preparando para la producción de coches eléctricos.

El resultado será el coche eléctrico barato y rentable que el mundo entero desea. Estados Unidos está diciendo “no” a China con una propuesta local que podría superar todo lo que hemos visto. En paralelo, llega una información crucial para el sector: se disparan las ventas de eléctricos en Alemania.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China lanzará al mercado el coche eléctrico más potente jamás creado: 3000 CV y casi 400 km/h

15 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

¿Coches eléctricos en España?: Lo que debes saber antes porque te afectará después

15 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Adiós a la gasolina, a los biocombustibles e incluso a los coches eléctricos: Este es el futuro

14 de agosto de 2025
electricidad
Movilidad Eléctrica

Las dos alternativas que acabarán con la gasolina: Electricidad o hidrógeno, pero no será fácil

14 de agosto de 2025
coches eléctricos autonomía precio razonable subvención Plan Moves III
Movilidad Eléctrica

3 coches eléctricos con más de 500 km de autonomía, a un precio razonable y con los que podrás recibir la subvención del Plan Moves III

14 de agosto de 2025
Ferrari
Movilidad Eléctrica

Ferrari dice adiós a los motores de gasolina y eléctricos: Está creando algo impulsado por átomos

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados