China está dispuesta a lanzar al mercado el coche eléctrico más potente del mundo. El país asiático ya goza de un lugar privilegiado en la industria automotriz, pero eso no hace que se conforme. Es más, el dominio chino no se limita solo a su territorio nacional.
Un informe de Rho Motion expuso que las marcas chinas tienen el control del 76% del mercado mundial de coches híbridos enchufables y completamente eléctricos. En Europa, la presencia automovilística de China experimenta variaciones según el país. Los fabricantes chinos tuvieron un 10% de la cuota de ventas de España en 2024.
Austria comparte un porcentaje parecido, del 11%. Noruega baja al 8% y Reino Unido al 7%. Hay otras zonas del mundo donde el impacto chino se siente mucho más, como en Brasil. El 82% de las ventas son de coches eléctricos o híbridos enchufables procedentes de China.
El porcentaje se reduce al 77% en Tailandia. El reporte de Indonesia es un 75% y de México un 70%. Todas estas cifras evidencian que el dominio de China ya se siente en todo el mundo, consolidando al país oriental como líder global. Bajo este marco, China lanzará al mercado el coche eléctrico más potente jamás creado.
China no para de innovar: ahora aparece el coche eléctrico más potente
Tras saberse sobre la fábrica capaz de crear un coche eléctrico cada minuto, el sector vuelve a sorprendernos. Esta vez, con un poderío eléctrico impactante. BYD se alza como la marca más significativa del mercado de China. Aunque también se trata de un conglomerado de marcas interesante, como es el caso del Grupo VW.
Tiene bajo su ala una firma homónima y otras dos de categoría premium: Denza y Yangwang. Mientas Europa espera su próxima llegada, siguen trabajando en innovaciones nunca vistas. De todas sus creaciones, probablemente la más espectacular sea la del Yangwang U9, un superdeportivo eléctrico lanzado en 2024.
Hace tiempo que su nombre retumba debido a sus tiempos en el circuito de Nürburgring. Yangwang ha decidido darle un giro a su modelo U9. El cambio ha consistido en llevarlo hacia el segmento de los hiperdeportivos con un llamativo aumento de potencia.
Características del coche eléctrico más potente: China pone a sus competidores en jaque
El Yangwang U9 se ha hecho famosa por varios motivos. Uno de ellos es su singular suspensión. Esta le permite ir dando botes. Aunque sus motores eléctricos ubicados en las cuatro ruedas no se quedan atrás. La pieza que ya se conocía produce 960 kW (1305 CV). Un número que ya es sorprendente.
Sin embargo, ahora cada uno de sus cuatro motores eléctricos desarrolla 555 kW (754 CV). Así lo ha informado el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información en China (MIIT). Traducido esto significa 2220 kW de potencia combinada, alrededor de 3019 CV de potencia bruta eléctrica.
Otros datos se han revelado, aunque no todos los que quieren saber sus fanáticos. Por ejemplo, su velocidad máxima será de 350 km/h. Debemos recordar que el U9 ya fijó un récord al llegar a los 391,94 km/h (casi 400 km) en el Infierno Verde.
Cuánto vale el coche eléctrico más potente creado por China
La versión actual del U9 ya está a la venta en China. Además de otorgar 1305 CV, también crea 1680 Nm de par y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos, alcanzando los 309 km/h. Tiene un valor de 1,68 millones de yuanes, unos 200 000 euros al cambio.
El nuevo formato en el que se trabaja seguramente tenga un valor superior, puesto que la potencia subirá. China lanzará al mercado el coche eléctrico más potente jamás creado, con 3000 CV y casi 400 km/h. Hasta que ese momento llegue, el mundo se está dejando sorprender por el coche eléctrico que rompe récords Guinness.