Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Plan Industrial Verde de la Unión Europea

La UE debe liderar en tecnologías de energía limpia, mejorar su base industrial y generar empleo de alta calidad y crecimiento para alcanzar los objetivos del Pacto Verde, según ha concluido el Parlamento Europeo.

Plan Industrial Verde de la Unión Europea. La resolución fue aprobada ayer, con 310 votos a favor, 155 en contra y 100 abstenciones. Es la respuesta al «Plan industrial del Pacto Verde» para la era de cero emisiones.

Los eurodiputados piden a la Comisión una estrategia eficaz para redistribuir, reubicar y relocalizar industrias en Europa. Destacan la importancia de mejorar las capacidades de fabricación de la UE en tecnologías estratégicas clave. Como son la energía solar y eólica, las bombas de calor y las baterías.

Optimizar procedimientos

También demandan adaptarse a la expansión y la comercialización de tecnologías estratégicas para cerrar la brecha entre la innovación y la implantación en el mercado. Según los eurodiputados, hacen falta, asimismo, procedimientos de autorización rápidos y previsibles para el establecimiento de nuevos proyectos de energías renovables lo antes posible.

El objetivo general de la política de la UE debe ser garantizar el liderazgo europeo en tecnologías de energías limpias y mejorar la base industrial existente en Europa. Al tiempo que contribuye a su transformación para producir empleos de calidad y crecimiento económico para alcanzar los objetivos del Pacto Verde.Plan Industrial Verde de la Unión Europea

Para lograrlo, dicen los eurodiputados, la UE debe tomar medidas para acelerar las capacidades de producción de una energía asequible, segura y limpia. Que deberán ponerse a disposición de la industria. También resaltan la importancia de aumentar el ahorro energético y las medidas de eficiencia energética.

El texto hace hincapié en la importancia de garantizar el acceso a las materias primas fundamentales como requisito previo para abordar las transformaciones ecológica y digital. Los proyectos europeos estratégicos necesitan una concesión de permisos más rápida y transparente, subraya también.

Fondo para la Soberanía Europea

Un futuro Fondo para la Soberanía Europea debería tener como objetivo evitar la fragmentación causada por los regímenes nacionales de ayuda estatal descoordinados. Además de garantizar una respuesta eficaz y verdaderamente unida a la crisis, insisten los eurodiputados. El Fondo debe reforzar la autonomía estratégica de la UE y las transiciones ecológica y digital, integrarse en el presupuesto de la UE a largo plazo y movilizar inversiones privadas.

Las normas sobre ayudas estatales de la UE también deben simplificarse y permitir flexibilidad. Pero deben ser específicas, temporales, proporcionadas y coherentes con los objetivos políticos de la UE. Los eurodiputados se oponen con firmeza a cualquier intento de flexibilizar las normas sobre ayudas estatales sin ofrecer una solución europea a todos los Estados miembros que no cuentan con gran capacidad presupuestaria para financiar ayudas estatales masivas. Plan Industrial Verde de la Unión Europea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés