ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Una planta híbrida en Cañada Juncosa, Atalaya del Cañavate y Tébar, en Cuenca, producirá y almacenará energía renovable

by Sandra M.G.
15 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
planta híbrida Cuenca producirá almacenará energía renovable

En la provincia de Cuenca, tres de sus municipios, a saber: Tébar, Atalaya del Cañavate y Cañada Juncosa serán los encargados de la producción y almacenamiento de energía renovable, con la que darán respuesta energética a más de cien mil viviendas.

El proyecto combinará dos fuentes de energía de origen renovable: solar y eólica con la instalación de baterías que permitirán el almacenamiento de la misma, con lo que se aseguran de que el suministro sea continuo y sin altibajos ni cortes.

Cuenca se anota a la energía renovable

Tres municipios de Cuenca producirán y almacenarán energía renovable en el marco de una planta híbrida que combinará energía solar, almacenamiento de baterías y energía eólica para dar respuesta a unas 100.000 viviendas.




En su última reunión, Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca ha aprobado este proyecto, que se desarrollará en Cañada Juncosa, Atalaya del Cañavate y Tébar, en Cuenca, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

En concreto, se trata de la planta híbrida Gecama, que combinará energía solar, almacenamiento con baterías y energía eólica, y que prevé alcanzar una potencia de 625 megavatios, lo que equivale al consumo de unas 100.000 viviendas.

El proyecto supondrá una inversión de más de 156 millones de euros y ocupará alrededor de un millón de metros cuadrados y se trata de una de las iniciativas más importantes en materia energética de los últimos años en la provincia, según ha destacado la delegada de Fomento de la Junta en Cuenca, Ana Ponce.

Ponce, quien ha presidido la reunión de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca, ha considerado que este proyecto refuerza el uso de energías limpias y permitirá almacenar la electricidad para utilizarla cuando más se necesite, contribuyendo así a una red eléctrica más eficiente y sostenible.

El proyecto de planta híbrida Gecama, que obtuvo la declaración de impacto ambiental (DIA) en noviembre de 2024, recibió en julio de este año la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción, para el que ya es el parque eólico más grande de España y será la instalación híbrida más grande del país cuando entre en operación. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EU PVSEC 2025 energía solar debate 22 26 septiembre Bilbao
Energías Renovables

EU PVSEC 2025: la energía solar a debate del 22 al 26 de septiembre en Bilbao

15 de septiembre de 2025
plantas biometanización Navarra ligadas necesidades locales no meras gestoras residuos
Energías Renovables

Las plantas de ‘biometanización’ en Navarra estarán ligadas a las necesidades locales, no serán meras gestoras de residuos

15 de septiembre de 2025
CEDER-CIEMAT 5 millones proyecto uso eficiente energías renovables
Energías Renovables

CEDER-CIEMAT: 5 millones para un proyecto para el uso eficiente de ‘energías renovables’

15 de septiembre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Los paneles solares convencionales van a desaparecer: El mundo quiere estos paneles invisibles

15 de septiembre de 2025
yacimiento
Energías Renovables

El mundo en shock ante semejante hallazgo: Un yacimiento dorado del que brotarán 4,6 millones de toneladas

15 de septiembre de 2025
Ivace+i proyectos municipales Valencia autoconsumo eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Ivace+i: 2 millones para proyectos municipales (Valencia) de autoconsumo eléctrico y energías renovables

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados