Proyecto europeo forma en hidrógeno verde a técnicos de la industria auxiliar hispanolusa: el Proyecto europeo GREENER para la transición hacia la energía verde va a formar en hidrógeno verde entre los meses de noviembre y diciembre a un centenar de profesionales en activo de la industria auxiliar de Andalucía y el Algarve y Alentejo (Portugal).
Así lo han dado a conocer este jueves en La Rábida representantes del consorcio, financiado por el Programa INTERREG de la Unión Europea y conformado por el Ayuntamiento de Huelva, Sines Tecnopolo; Escuela Andaluza de Economía Social, Universidad de Huelva (UHU); Universidade do Algarve (UdAl) y Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Serán tres las propuestas que integran este programa integral de formación y capacitación a las empresas de la industria auxiliar.
El primero se desarrollará en Huelva del 4 al 27 de noviembre, en los campus de la UNIA y la UHU, y abordará aspectos técnicos sobre operación y mantenimiento de plantas de hidrógeno verde, la gestión de proyectos basados en esta tecnología, así como su certificación y seguridad.
En paralelo, en el campus de la Universidad do Algarve se impartirá del 7 al 27 de noviembre, una formación que pondrá el foco en técnicas avanzadas aplicadas a microrredes basadas en tecnología de hidrógeno, en las comunidades energéticas y en los fundamentos de esta energía verde.
Una tercera parte del programa se desarrollará en Sines Tecnopolo (Portugal) con el foco en aspectos clave como el riesgo de incendio y explosión, los accidentes industriales graves, el abordaje de espacios confinados, los trabajos en altura o el uso de equipos de seguridad.
En el acto de presentación del plan formativo celebrado en la Sede de La Rábida de la UNIA, su María de la O Barroso, ha destacado que «Huelva continúa escalando posiciones como referente en hidrógeno verde y lo hace de la mejor manera: demostrando su conocimiento, formando a los profesionales y haciendo esa necesaria traslación de la investigación a la práctica«.
La responsable del proyecto Francisca Segura ha señalado que esta etapa formativa del Proyecto GREENER consta de tres etapas; una vez concluya la actual, durante 2026 se ofrecerá dos nuevos programas: uno dirigido a desempleados y profesionales que busquen una recualificación en el sector del hidrógeno; y otro pensado específicamente para personas que busquen generar oportunidades de emprendimiento.
GREENER es un proyecto financiado por la Unión Europea, dentro del Programa INTERREG, cubriendo el 75 % de un presupuesto total que asciende a 740.221,62 euros; su objetivo