ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Ombra SOS: PowerCo instala energía solar en dos centros educativos públicos de Sagunto (Valencia)

by Alejandro R.C.
25 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Proyecto Ombra SOS PowerCo energía solar dos centros educativos públicos Sagunto Valencia

Sagunto cuenta desde este mes con dos centros educativos públicos renovados gracias al “Proyecto Ombra SOS”, impulsado por PowerCo en colaboración con la Fundación Sesé y el Ayuntamiento. La iniciativa, que combina sostenibilidad y bienestar infantil, ha permitido instalar amplias zonas de sombra en el colegio público Profesor Tierno Galván y en el Centro de Educación Especial Albanta, además de dotar al primero de ellos de un sistema de autoconsumo energético con paneles solares.

El proyecto responde a una demanda histórica de las familias y de la comunidad educativa de Sagunto, que reclamaban espacios exteriores más seguros y habitables frente a las altas temperaturas del verano. A la vez, introduce un valor añadido: fomentar entre los escolares el uso de energías limpias y hábitos responsables en el consumo energético.

«Proyecto Ombra SOS»

PowerCo inaugura el «Proyecto Ombra SOS», por el que ha implementado energía solar y ampliado las zonas de sombra en dos centros educativos públicos del municipio de Sagunto (Valencia).




La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Sagunto, se enmarca en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que la gigafactoría de baterías de PowerCo, del Grupo Volkswagen, está impulsando en Sagunto para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, la innovación social y el desarrollo de la comunidad local.

Con ella se da respuesta a una reivindicación histórica de la ciudadanía de Sagunto, que reclamaba mejorar las condiciones de los espacios exteriores de los colegios públicos, a la vez que se fomentan las energías renovables y el consumo responsable entre los escolares, ha informado la empresa.

El colegio público Profesor Tierno Galván y el Centro de Educación Especial Albanta cuentan ya con mayores zonas de sombra en los patios y áreas de juegos para proteger a los más pequeños de las altas temperaturas gracias al «Proyecto Ombra SOS» de PowerCo, que también ha instalado paneles solares de autoconsumo con el objetivo de que puedn proveerse de energía renovable.

El CEO de PowerCo Spain, Javier Rivera, ha defendido el «compromiso» de la compañía con «Sagunto y la región, en este caso apoyando centros educativos como elementos clave de sostenibilidad«.

Las nuevas zonas de sombra cuentan con una superficie de 227 y 150 metros cuadrados, respectivamente y 3 metros de altura, que darán sombra a unos 120 alumnos en el CEIP Tierno Galván y a unos 80 en el caso del centro de educación Albanta, lo que les permitirá de entornos más saludables, frescos y confortables los meses de verano.

Por su parte, la instalación de 40 paneles fotovoltaicos en el CEIP Profesor Tierno Galván permite, adicionalmente, producir en torno a 90 kWh/día de autoconsumo, lo que teniendo en cuenta el consumo energético habitual del centro, permitirá reducir su factura eléctrica en más de un 70 %.

«La decisión de instalar no sólo las zonas de sombra, sino también las placas fotovoltaicas de autoconsumo, nos permite fomentar el consumo eficiente de energía, el uso de energías renovables y la educación ambiental entre los escolares«, ha indicado Rivera.

PowerCo ha llevado a cabo este proyecto de la mano de la Fundación Sesé, organización sin ánimo de lucro con una larga trayectoria de colaboración con el Grupo Volkswagen en la puesta en marcha de proyectos sociales y que tiene un claro compromiso con la Comunitat Valenciana, especialmente tras la dana, como ha resaltado su presidenta, Ana Sesé.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sagunto ha jugado un papel fundamental en la tramitación administrativa del proyecto, así como en la coordinación del mismo gracias a la estrecha colaboración con las concejalías de Educación e Industria.

El alcalde de la localidad, Darío Moreno, ha incidido en que desde el Ayuntamiento valoran que una empresa que desarrolla su actividad en su territorio como PowerCo, «se implique en proyectos que revierten directamente en la ciudadanía; el primero de muchos otros pasos por venir«.

Comprometidos con Sagunto: sostenibilidad, educación y futuro

El Proyecto Ombra SOS forma parte de la estrategia global de Responsabilidad Social Corporativa de PowerCo, que tiene como principal objetivo fortalecer su vínculo con la comunidad local a través de proyectos educativos, así como el fomento del crecimiento sostenible.

De hecho, en Sagunto PowerCo también participa en diversas iniciativas locales que buscan promover las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre niñas y jóvenes, así como generar oportunidades de empleo juvenil en la localidad.

«Nuestro objetivo es convertirnos en una referencia en el sur de Europa en la fabricación de celdas de batería sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono, pero también es importante para nosotros hacerlo contando con la comunidad local, atendiendo sus reivindicaciones y preocupaciones«, ha concluido Rivera. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alguien mintiendo, parques eólicos Guadalajara ecologistas afirman cosas diferentes respecto impacto fauna
Energías Renovables

Alguien está mintiendo, los parques eólicos de Guadalajara y los ecologistas afirman cosas diferentes respecto al ‘impacto en la fauna’

26 de septiembre de 2025
red renovable
Energías Renovables

La red renovable más avanzada del mundo va al 155%: Un ejemplo para España y toda Europa

26 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

China quiere crear el Godzilla de la energía eólica: Monstruos de 35 MW que se verán a kilómetros

26 de septiembre de 2025
comunidades energéticas disparan 2024 alcanzar 659 España
Energías Renovables

Las comunidades energéticas se ‘disparan’ en 2024, hasta alcanzar 659 en España

25 de septiembre de 2025
Reunión MITECO Planificación Electricidad Horizonte 2030 Asturias
Energías Renovables

Reunión en el MITECO para analizar la ‘Planificación de Electricidad con Horizonte 2030’ en Asturias

25 de septiembre de 2025
ciudad española
Energías Renovables

Mega tesoro bajo una ciudad española: 2800 hectómetros cúbicos en más de 900 kilómetros cuadrados

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados