ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Puerto de Barcelona ‘apuesta’ por las renovables, instalará su primera planta ‘hidrogenera’

by Alejandro R.C.
28 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Puerto Barcelona renovables planta hidrogenera

El hidrógeno verde se plantea como una de las grandes alternativas en lo que a movilidad sostenible se refiere y para ello son necesarias las hidrogeneras, o surtidores de hidrógeno, que funcionan como una estación de abastecimiento de este combustible. El objetivo es que España cuente con una red superior a 100 hidrogeneras para 2030.

El hidrógeno verde, obtenido por electrólisis a partir de electricidad renovable —que separa el hidrógeno del oxígeno presente en el agua—, se posiciona como una de las alternativas más importantes a  los recursos energéticos tradicionales y un elemento fundamental en el impulso a la descarbonización del transporte y a la movilidad sostenible.

100 hidrogeneras para 2030

Barcelona, 25 sep (EFE).- El Puerto de Barcelona construirá la primera planta hidrogenera de sus instalaciones para suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria de las terminales y áreas logísticas del puerto, ha informado este jueves la autoridad portuaria en un comunicado.




El Consejo de Administración del Puerto ha aprobado este miércoles la convocatoria de un concurso público para seleccionar la empresa que ejecutará la instalación de la hidrogenera, que dispondrá de una unidad móvil para dar servicio a la maquinaria de las terminales y del área logística.

El nuevo equipamiento se instalará en una parcela de la ZAL Port de unos 7.000 metros cuadrados ubicada en la confluencia entre el Puerto, la ZAL Prat, la ZAL Barcelona, la Zona Franca y las zonas logísticas de El Prat de Llobregat.

La nueva hidrogenera no solo suministrará hidrógeno a vehículos terrestres y maquinaria portuaria, sino que lo producirá mediante electrolizadores alimentados con energía de origen 100 % renovable, por lo que se podrá calificar de hidrógeno verde, ha informado el Puerto.

La licitación contempla un plazo de concesión de 40 años con posibilidad de prórroga.

La autoridad portuaria ha informado que en el concurso ha priorizado «la capacidad de producción, el proyecto técnico y la estrategia comercial, con el objetivo de garantizar la calidad del servicio y su viabilidad futura«.

La licitación contempla que el nuevo equipamiento tenga una capacidad mínima de producción de 2MW y se valorarán positivamente los incrementos de capacidad a partir de esta cifra.

También se ponderará que la hidrogenera disponga de una unidad móvil para dar servicio a las terminales donde haya maquinaria que funcione con hidrógeno pero que, por sus características, no pueda salir de ellas.

«Este equipamiento puede generar importantes sinergias con otros proyectos del Puerto de Barcelona como el despliegue del parque fotovoltaico en las cubiertas de las naves de la ZAL, aprovechando esta energía renovable para producir el hidrógeno«, ha añadido la institución. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-termosolares
Energías Renovables

Otros países perdieron miles de millones intentándolo: España podría tener la clave para que funcione

27 de septiembre de 2025
China-energía
Energías Renovables

Mientras China se adueña del viento, en el resto del mundo hay problemas: Podrían apagarse muchos

27 de septiembre de 2025
energías renovables colonizan mundo rural
Energías Renovables

Las energías renovables ‘colonizan’ el mundo rural

27 de septiembre de 2025
Alguien mintiendo, parques eólicos Guadalajara ecologistas afirman cosas diferentes respecto impacto fauna
Energías Renovables

Alguien está mintiendo, los parques eólicos de Guadalajara y los ecologistas afirman cosas diferentes respecto al ‘impacto en la fauna’

26 de septiembre de 2025
red renovable
Energías Renovables

La red renovable más avanzada del mundo va al 155%: Un ejemplo para España y toda Europa

26 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

China quiere crear el Godzilla de la energía eólica: Monstruos de 35 MW que se verán a kilómetros

26 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados