La UIB adjudica la instalación de energía fotovoltaica por 10,2 millones en el campus en régimen de autoconsumo: la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha formalizado la adjudicación del contrato de uno de los mayores proyectos de autoconsumo del ámbito universitario de España para instalar placas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento en el campus por valor de 10,2 millones, ha informado la UIB en una nota.
El proyecto contempla la generación de 6,68 MWp de potencia fotovoltaica en el campus y 10,27 MWh de almacenamiento mediante baterías y se enmarca dentro del ‘Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB)’ y del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)’, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.
Con este proyecto, la UIB se sitúa entre los mayores proyectos universitarios de autoconsumo energético de España, con una potencia total instalada de 7,48 MWp, sólo por detrás de la Universidad de Málaga (12 MWp).
El contrato incluye la instalación de placas para autoconsumo en la cubierta de seis edificios, con una potencia total 1.168,17 kWp; la incorporación de sistemas de almacenamiento en baja tensión en dos edificios (246 kWh con baterías de segunda vida); y el despliegue de instalaciones fotovoltaicas en suelo, en espacios antropizados del campus (3.349,36 kWp).
También incluye la instalación de marquesinas solares en tres aparcamientos (2.164,26 kWp) y de sistemas de almacenamiento con baterías (BESS) (10.031,92 kWh), junto a la infraestructura de conexión a la red de media tensión del campus.
El contrato está dividido en dos lotes: el de cubiertas y almacenamiento de baja tensión, se ha adjudicado a Solar360 de Repsol y Movistar por 1.235.411 €; y el de campos fotovoltaicos, marquesinas, y almacenamiento en BESS y MT se ha adjudicado a Aeronaval de Construcciones e Instalaciones (ACISA) por 9.023.431 € y prevé un período de obra de siete meses y cinco años de mantenimiento. EFE / ECOticias.com