ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘Valencia Club de Fútbol’ instalará placas solares en el ‘Nou Mestalla’, cuya inauguración está prevista para verano de 2027

by Alejandro R.C.
29 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Valencia Club Fútbol placas solares Nou Mestalla inauguración 2027

El ‘Valencia Club de Fútbol’ ha cerrado un acuerdo para convertir el ‘Nou Mestalla’, cuya inauguración está prevista para verano de 2027, en un referente medioambiental. Octopus Energy instalará paneles solares en la cubierta y puntos de recarga para vehículos eléctricos en los alrededores con el objetivo de suministrar energía limpia no solo en los días de partido, sino durante todo el año.

El sistema de energía solar que se instalará sobre la cubierta permitirá que el estadio se convierta en “un pulmón de energía verde” con el objetivo de consolidar el ‘Nou Mestalla‘ como un símbolo de orgullo e innovación para la ciudad y como un auténtico referente medioambiental.

Nou Mestalla

El ‘Valencia Club de Fútbol’ ha cerrado un acuerdo con la empresa Octopus Energy para la instalación de placas solares en el ‘Nou Mestalla’, según informó este jueves el club de Mestalla en un comunicado.




El ‘Valencia Club de Fútbol’ explicó que Octopus Energy instalará paneles solares sobre la cubierta además de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los alrededores del estadio con el objetivo de abastecer de energía ‘limpia’ al estadio.

La instalación de un sistema de energía solar sobre la cubierta del estadio convertirá al ‘Nou Mestalla’ en ‘referente’ de sostenibilidad, afirmó el club.

La compañía energética. que forma parte de un grupo británico, además, gestionará mediante un sistema inteligente la energía producida con la idea de optimizar el rendimiento y reducir el impacto ambiental.

El sistema de energía solar que Octopus Energy instalará en la cubierta del estadio, según aseguró el club, evitará la emisión de 185 toneladas de CO2.

El director general del ‘Valencia Club de Fútbol’ , Javier Solís, explicó: “Con Octopus Energy a nuestro lado, el Nou Mestalla será un referente en eficiencia energética y en el uso de energía verde. Esta alianza representa mucho más que un patrocinio: supone sumar a un socio estratégico que, desde el inicio, va a compartir nuestra visión de futuro y nuestro compromiso con la sostenibilidad”.

“La instalación de los paneles solares sobre la cubierta es un ejemplo tangible de cómo juntos podemos generar valor para la comunidad liderando la transición energética en Valencia y marcando un camino hacia un futuro más verde”, agregó.

Mientras, el director general de Octopus Energy España, Roberto Giner, afirmó que es un orgullo para ellos convertirse en patrocinador del ‘Valencia Club de Fútbol’ en el ‘Nou Mestalla‘ para llevar energía cien por cien renovable “a un estadio que es y será un icono de la ciudad”.

“Es una evolución natural en una relación que ya nació hace dos años cuando nos convertimos en el socio de sostenibilidad del club y juntos hemos demostrado que la transición energética se juega, sobre todo, fuera del terreno de juego”, apuntó el director de la empresa que realizó un proyecto de energía solar que hace funcionar la Ciudad Deportiva de Paterna con un sistema de autoconsumo y un 30% de energía solar desde 2024. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-minerales
Energías Renovables

China y su tecnología para hallar tierras raras asusta al mundo: Cinco veces más grande que Nueva York

28 de septiembre de 2025
energía limpia
Energías Renovables

Extraños, pero iban a moldear el futuro de la humanidad con energía limpia: Algo pasó en el camino

28 de septiembre de 2025
material del futuro
Energías Renovables

China crea el material del futuro: Es invisible, pero generará lo que escasea en todo el mundo

28 de septiembre de 2025
Puerto Barcelona renovables planta hidrogenera
Energías Renovables

El Puerto de Barcelona ‘apuesta’ por las renovables, instalará su primera planta ‘hidrogenera’

28 de septiembre de 2025
España-termosolares
Energías Renovables

Otros países perdieron miles de millones intentándolo: España podría tener la clave para que funcione

27 de septiembre de 2025
China-energía
Energías Renovables

Mientras China se adueña del viento, en el resto del mundo hay problemas: Podrían apagarse muchos

27 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados