Actualizar

jueves, junio 1, 2023

¿Puedo ser más eficiente energéticamente?

La respuesta a esta interrogante es: sí. Cada uno de nosotros tiene la posibilidad de hacer mucho por el planeta y por nuestro bolsillo. Y no importa cuán pequeño sea el gesto que hagamos. Entre todos sumaremos mucho.

¿Puedo ser más eficiente energéticamente? La eficiencia energética es sin dudas una de las claves para poner nuestro ‘granito de arena’. Cada kilowatt que no desperdiciamos es un poco de presión menos que ejercemos personalmente sobre los recursos del planeta. Que además se sumará al esfuerzo conjunto y puede conseguir mucho.

Pon tu acondicionador en 26 °C

Está comprobado que con esa temperatura logramos un nivel de confort. Por tanto, ¿para qué vamos a bajarla más? Ese es un lujo que no podemos permitirnos porque el planeta no puede soportarlo más. Nuestro cuerpo estará fresco y relajado y no nos expondremos a sufrir shocks térmicos. Y no olvides que no es necesario tener el aparato encendido todo el día. Y mucho menos cuando hay temperaturas exteriores agradables.

Apagar el horno antes de terminar de cocinar

No hay dudas de que si adoptamos técnicas de cocina más sobrias ganaremos todos. Si apagamos nuestro horno unos minutos antes de que se termine la cocción, el calor residual acabará de cocinar el plato. Pero con la ventaja de que el consumo de energía se detiene. Lo cual redundará en beneficio del medio ambiente y de nuestro bolsillo.

Pon la tapa al hervir

Siempre que se cocine algo que necesite hervir en agua, tapar las ollas ayuda a que el calor se concentre. Al no haber pérdidas de energía por la disipación del vapor de agua, comprobaremos que disminuyen los tiempos de la cocina. Y eso también implica que hemos apostado por la eficiencia energética.

Desenchufa tus aparatos

Cuando queremos pasar un buen momento solemos escuchar música, leer un libro, mirar la TV o visitar diferentes tipos de webs como Estafa.info y otras. Y antes de salir de casa o de irnos a dormir, tenemos la sensación de que al darle al botón de apagado se acabó el consumo de energía. Pero lamentablemente en muchas ocasiones no es así. Dejar los aparatos en stand by también ‘engulle’ kilowatts. Y no siempre hay una lucecita que lo indica, por lo que lo mejor es desenchufarlos hasta que volvamos a necesitarlos.

Reemplaza las bombillas por LED

La iluminación es uno de los ítems de nuestra lista de consumo al que prestamos poca atención. Pero eso es un error. Las bombillas convencionales gastan hasta 80 veces más que las luces LED. Además, la durabilidad de las segundas es ampliamente superior. Así que cambiar las unas por las otras también es una excelente elección.

Compra electrodomésticos eficientes

Elige cuidadosamente los electrodomésticos que vas a adquirir. Opta siempre por los que tienen un mejor nivel de eficiencia energética. La diferencia en el precio de compra generalmente se paga sola, con lo que ahorras de electricidad o gas. Y también con la durabilidad, que suele ser mayor.

Lavado de ropa y vajilla

Estos son aparatos que se usan con mucha frecuencia, por lo que su mantenimiento y limpieza son cruciales para que no gasten energía de más. A la hora de usarlos asegurémonos de que están llenos, para optimizar cada lavado. Y en cuanto a la ropa, no la debemos lavar en caliente si no es estrictamente necesario. ¿Puedo ser más eficiente energéticamente?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés