ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Entreculturas lanza una campaña para promover la educación ambiental en los colegios

Por Paco G.Y.
9 de septiembre de 2016
en Medio Ambiente
Entreculturas lanza una campaña para promover la educación ambiental en los colegios

Esta iniciativa tiene el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de un «planeta sano» para que se cumpla el derecho a la educación y, sobre el papel clave de la educación para la sostenibilidad del Planeta.

Entreculturas lanza la campaña ‘La Tierra es nuestra mejor escuela’ con el objetivo de promover la educación ambiental en los colegios ante el potencial de la enseñanza en el desarrollo sostenible. Esta iniciativa se presenta en el marco de la vuelta al cole de muchos niños españoles este jueves, 8 de septiembre, según informa la organización.

Esta iniciativa tiene el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de un «planeta sano» para que se cumpla el derecho a la educación y, sobre el papel clave de la educación para la sostenibilidad del Planeta.




Además, este año Entreculturas llama la atención sobre las consecuencias que la degradación del medio ambiente tiene en el cumplimiento del derecho a la educación y sobre la potencialidad que tiene la educación como generadora de un desarrollo sostenible, tal y como recoge el informe que acompaña la campaña.

La organización explica que desarrolla diferentes proyectos en países de América Latina, de África y en España orientados al cuidado del medio ambiente y a la educación ambiental. Uno de ellos se desarrolla en El Salvador, en el Complejo Educativo de ‘La Merced’ en Planes de la Laguna, Santa Ana.

En esta zona, los jóvenes salvadoreños participan en un programa llamado ‘Guardianes Ambientales’ que tiene como objetivo generar un movimiento juvenil comprometido con la mejora del entorno medioambiental e impulsar en el centro actividades que contribuyan al medio ambiente.

«Cuanto más conoces del medio ambiente, más quieres saber, más quieres participar y más quieres comprometerte con su cuidado. Si educamos a las nuevas generaciones en un futuro se podrán erradicar pautas y estilos de vida que degradan el planeta», explica una de las «guardianas ambientales» que estará en Madrid, Ruth Noemí.

Con el motivo de mejorar la situación ambiental, la ONG señala que los jóvenes españoles del colegio María Reina de Madrid, en el barrio de Orcasur trabajan en sus aulas la ecología humana, la importancia de cuidarnos unos a otros y de cuidar el espacio que nos rodea para estar bien, para sentirnos acogidos.

De esta forma, Entreculturas pretende que estos jóvenes salvadoreños y madrileños se encuentren y compartan su experiencia de educación para el cuidado del medio ambiente y de defensores de un desarrollo sostenible del Planeta.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
tiempo 1 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de julio en España

1 de julio de 2025
Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo
Medio Ambiente

Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo

1 de julio de 2025
saint gobain premia iniciativas impulsan construccion alineada retos medioambientales
Medio Ambiente

Saint-Gobain, premia a las iniciativas que impulsan una construcción alineada con los retos medioambientales actuales

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados