ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas en Acción se opone a la construcción de un nuevo aparcamiento en Fuente Dé

Por Paco G.Y.
20 de marzo de 2017
en Medio Ambiente
Ecologistas en Acción se opone a la construcción de un nuevo aparcamiento en Fuente Dé

En este sentido, ha instado a «utilizar racionalmente los ya existentes sin sobredimensionarlos», y a buscar otra solución sostenible ambientalmente para los meses de verano con máxima afluencia de gente.

Ecologistas en Acción (EA) ha expresado su oposición a la construcción de un nuevo aparcamiento en Fuente Dé, dentro de los límites del Parque Nacional de los Picos de Europa, pues en su opinión, «no hay necesidad» de ampliar los espacios para aparcamiento existentes.

En este sentido, ha instado a «utilizar racionalmente los ya existentes sin sobredimensionarlos», y a buscar otra solución sostenible ambientalmente para los meses de verano con máxima afluencia de gente.




Según esta ONG, Fuente Dé ya se encuentra «completamente saturado de vehículos» en Semana Santa y verano, por lo que «lo más racional» sería, en su opinión, reducir el aparcamiento existente en lugar de incrementar aún más su capacidad «en una de las zonas más sensibles» del Parque Nacional de Picos de Europa.

La sociedad regional de turismo, Cantur, pretende construir un aparcamiento para autobuses en Fuente Dé, dentro de los límites del Parque Nacional, que carece de un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y, por tanto, cualquier actuación urbanística «debería posponerse hasta que el espacio protegido haya aprobado lo haya aprobado», ha sostenido EA.

En opinión de la organización ecologista, la gestión moderna de visitantes en un Espacio Natural Protegido «tan señero» como Picos de Europa exige actuar «de forma bien diferente», es decir, «con restricciones al acceso masivo e indiscriminado de visitantes», en la línea de gestión iniciada desde hace casi un siglo en los Parques Nacionales de Estados Unidos y Los Alpes.

Para Ecologistas en Acción, la gestión de acceso de visitantes en el lado cántabro de Picos de Europa «debería seguir la estela de lo que lleva funcionando satisfactoriamente desde hace varios años en la vertiente asturiana, en la carretera a los Lagos de Covadonga, facilitando el acceso de visitantes mediante autobuses lanzaderas, habilitando aparcamientos disuasorios intermedios, y garantizando el acceso de vehículos motorizados para usos autorizados exclusivamente».

En este sentido, los ecologistas han insistido en que la gestión de visitantes de un Parque Nacional «no puede supeditarse en ningún caso al modelo ‘todo coche’ que sistemáticamente desarrolla la empresa pública CANTUR en los ámbitos de su gestión (Cabárceno, Alto Campoo, Fuente Dé), sin detrimento de que las instalaciones de transporte por cable sean debidamente accesibles con un sistema de transporte colectivo con lanzaderas que recojan y dejen viajeros en el Centro de Visitantes de Sotama, Potes, Camaleño, Los Llanos, Cosgaya o Espinama, y con servicios de transporte discrecional de viajeros».

Esta solución sería la más apropiada para reducir la contaminación, la carga de vehículos, reducir riesgos derivados del tráfico intensivo y además beneficiar a la población local, ya que atraería a las visitas a otras localidades de su área de influencia mediante la promoción del transporte público, que a su vez podría ser gestionado por alguna empresa local, ha propuesto EA.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
tiempo 1 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de julio en España

1 de julio de 2025
Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo
Medio Ambiente

Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo

1 de julio de 2025
saint gobain premia iniciativas impulsan construccion alineada retos medioambientales
Medio Ambiente

Saint-Gobain, premia a las iniciativas que impulsan una construcción alineada con los retos medioambientales actuales

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados