ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la Desigualdad Ambiental

by Sandra M.G.
25 de noviembre de 2022
in Medio Ambiente
Qué es la Desigualdad Ambiental

Qué es la Desigualdad Ambiental. La desigualdad ambiental no es, en su esencia, una cuestión directamente de medio ambiente. En realidad está arraigada en las estructuras sociales y depende de las instituciones políticas y económicas. Además, está profundamente entrelazada con muchas otras desigualdades que los seres humanos padecen cotidianamente.

eco66 50 original

Los sectores más pobres y vulnerables que viven en los cinturones de pobreza de las grandes ciudades, han estado desproporcionadamente expuestos a los efectos nocivos de vivir cerca de los vertederos. Y de solo poder tener acceso a los trabajos más duros y peor pagados. En EEUU son los afroamericanos, los latinos y los nativos americanos quienes se llevan la peor parte.




Pero esta situación se da también en el resto de los países industrializados del mundo. Un ejemplo de ello es fácilmente comprobable en muchas de las plantaciones de Europa (que además se rocían con glifosato). Son cultivadas y recogidas por inmigrantes y personas de bajos recursos, que viven en condiciones de pobreza y desigualdad ambiental.

Qué es la Desigualdad Ambiental

Causas de las desigualdades ambientales

Los expertos se han preocupado de alcanzar una mejor comprensión de por qué existen desigualdades ambientales. Comprobaron que las dos fundamentales, la económica y la política, no eran ambientales, pero estaban fuertemente arraigadas en la sociedad.

Los beneficios sociales y económicos se distribuyen de manera desigual, en favor de las empresas y de las comunidades acomodadas. Mientras que los riesgos ambientales se concentran desproporcionadamente entre los grupos más vulnerables: los pobres, los trabajadores no cualificados y los inmigrantes.

eco68 66 original

Esta discriminación podría no ser intencionada, pero si la tierra es barata y hay disponibilidad de mano de obra, esto ayuda a las empresas a maximizar sus beneficios. A menudo, las comunidades marginadas ya viven en esas áreas y en general carecen de recursos para mudarse a sitios mejores.

Otros investigadores se centran más directamente en la discriminación institucional, como motores de la desigualdad ambiental. Como evidencia, señalan las persistentes y rígidas diferencias, en la formulación y la aplicación de las políticas ambientales a nivel global.

Qué es la Desigualdad Ambiental

Justicia ambiental

Recién a finales de los años 70 y principios de los 80, los investigadores, activistas y funcionarios gubernamentales empezaron a documentar patrones de desigualdad social y daño ambiental, que sugirieron el concepto de desigualdad ambiental.

En respuesta, tanto académicos como activistas comenzaron a exigir Justicia ambiental. Según el sociólogo Robert Bullard, la Justicia Ambiental es la noción de que todas las personas y comunidades tienen el mismo derecho a la protección, por medio de leyes y reglamentos de salud ambiental, igualitarios, aplicables y funcionales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
tiempo 1 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de julio en España

1 de julio de 2025
Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo
Medio Ambiente

Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados