Actualizar

martes, junio 6, 2023

Al fin un secretario de Estado visita Doñana , ya era hora!

Nos felicitamos por ello y hay que agradecer que un secretario de Estado por vez primera pise la zona cero del robo de agua en Doñana», ha precisado a Europa Press el coordinador técnico de la Oficina de WWF en el espacio.

Asociaciones conservacionistas de referencia en la defensa del espacio natural de Doñana –Ecologistas en Acción y WWF– han valorado la visita a la zona del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en lo que viene a suponer un «cambio de actitud» del Gobierno de la nación «después de años de mirar hacia otro lado».

«Nos felicitamos por ello y hay que agradecer que un secretario de Estado por vez primera pise la zona cero del robo de agua en Doñana«, ha precisado a Europa Press el coordinador técnico de la Oficina de WWF en el espacio, Juan José Carmona, que apunta que la visita «refuerza de gran manera a los que luchan por la legalidad, especialmente a los agricultores».

Desde WWF se considera que la mejor herramienta para expulsar a los ilegales, al objeto de que «dejen de perjudicar a la marca España en los mercados exteriores, como pretende el Gobierno, y ayudar a los consumidores a la conservación de Doñana desde su casa», es el efectivo cierre de pozos y fincas que ha prometido el Ejecutivo.

Por ello, el colectivo reclama a la administración central que ejecute «con la mayor celeridad posible» este paso, en beneficio del acuífero, el medio ambiente y los agricultores legales, al tiempo que anima a «continuar con esta línea de trabajo», así como a la participación activa de otras administraciones.

De su lado, el portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, ha manifestado a Europa Press que la visita llega «tarde», ya que «tienen conocimiento desde hace por lo menos veinte años de la problemática y han permitido que la situación llegue a este extremo sin hacer absolutamente nada». Para Romero, se trata de una «dejación de responsabilidades» al consentirse transformaciones forestales y pozos ilegales hasta llegar a un extremo en el que la propia Unión Europea ha llevado el asunto a los tribunales.

«Es una visita obligada por estas circunstancias tan insostenibles. Más vale tarde que nunca, pero no olvidemos que hay culpables por acción y por omisión», ha subrayado el portavoz ecologistas, que alerta de que los problemas de la corona norte de Doñana se están trasladando a la provincia de Huelva, «con las mismas prácticas desordenadas y caóticas».

Según Romero, hay una disciplina de ordenación del territorio, y es necesario delimitar y definir usos, apostando por un modelo que no sea «agroindustrial, depredador y de grandes empresas», sino de cooperativistas, con ayudas para que las rentas generen empleo y beneficien a la comarca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés