Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

ADIF abandona su patrimonio natural en Aranjuez

Dicho espacio verde, discurre a lo largo de la calle de la Estación; dispone de marcados elementos artísticos singulares e históricos, como su cerramiento perimetral, enrejados, pilón, escalera doble y otros.

Existe un pequeño jardín de algo más de una hectárea, junto a la estación de FF CC, que pertenece al organismo que gestiona las infraestructuras ferroviarias ADIF, cuyo estado actual, representa la desidia absoluta.

Dicho espacio verde, discurre a lo largo de la calle de la Estación; dispone de marcados elementos artísticos singulares e históricos, como su cerramiento perimetral, enrejados, pilón, escalera doble y otros. En un extremo se localiza un pequeño edificio de dos plantas, que alberga dependencias de la Jefatura de Mantenimiento Local.

Formado por paseos y cuadros cerrados por setos de aligustre, en su interior albergan diferentes especies de árboles y arbustos dispuestos al objeto de agradar su observación, los cuales, muestran un vergonzoso estado de decrepitud, demasiados huecos o vanos, extrema sequedad del terreno y plantas, pies muertos, numerosos elementos de obra rotos y cerrajería desconchada.

Antaño, el jardín dispuso de un excelente mantenimiento y conservación, ofreciendo encanto, satisfacción y excelente embajada de nuestra ciudad para los visitantes que optaban por el tren como medio de transporte publico sostenible, incluido el Tren de la Fresa.

Toda la zona, permanece dentro del ámbito declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, por lo que la responsabilidad del estado a través de ADIF debiera ser ejemplarizante, suponiendo un estimulo y acicate, para dotar este jardín de todos los medios necesarios, para seguir alegrando la vista y los sentidos, entre vecinos y turistas que a diario pasean junto al mismo.

Desgraciadamente no es así, la triste realidad golpea nuevamente la ilusión. Nada ni nadie parece detener esta lamentable situación. Nuestro paisaje se degrada a pasos agigantados, llevándose consigo, buena parte de la historia natural de la ciudad.

Examinando las calles del entorno de la estación; nuestro gobierno municipal a través de los servicios técnicos ambientales, continúan sin novedad con su desidia acostumbrada, en la reposición de alcorques, vanos, mantenimiento, conservación y riego del arbolado urbano, veamos:

  • C/ San Antonio. La practica totalidad de los tilos presentan decrepitud, puntisecado y estrés hídrico por carencia de riegos, muchos pies secos, largos vanos de alineación y extrema sequedad en caceras, a ambos lados de la calle,
  • C/ Toledo. La alineación de plátanos presenta muchos vanos, por apeo de pies secos y no repuestos, uno de los laterales carece completamente de riego, comprometiendo la viabilidad de todo el arbolado, especialmente los pies jóvenes.

Hitos históricos calizos tirados y abandonados, así como basura en las caceras.

Edificio abandonado, pintado y ruinoso, con urgente peligro de derrumbe.

  • C/ Jacinto Guerrero. Falta reposición de 6 ciruelos chinos, en sus alcorques vacíos.
  • C/ La Estación. Al menos 9 robinias presentan elevada sequedad y decrepitud y 3 alcorques vacíos sin reponer.
  • C/ Avenida de Palacio. Las parcelas contiguas propiedad de Patrimonio Nacional, presentan basuras por todas partes, fiel reflejo del botellón y la resaca de las pasadas fiestas todavía sin limpiar, igual ocurre con los sifones de riego repletos de porquería.

Desde Ecologistas en Acción a la vista de la evidencia, pedimos una profunda reflexión a todas las administraciones implicadas en su gestión, en este caso, Ayuntamiento y Estado (ADIF y Patrimonio Nacional).

Para más información: Ecologistas en accion

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés