ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Restauración de los ecosistemas costeros de la Pletera en LEstartit (Girona)

by Paco G.Y.
4 de febrero de 2019
in Medio Ambiente
Restauración de los ecosistemas costeros de la Pletera en LEstartit (Girona)

El proyecto, promovido y tramitado por el ayuntamiento dentro del programa Life Pletera, ha durado más de cuatro años y ha consistido en restaurar los ecosistemas costeros y dunas de la marisma de la Pletera, situada detrás de la playa de LEstartit.

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, acompañado del alcalde de Torroella de Montgrí, Josep Maria Rufino, ha inaugurado este domingo las obras de restauración ambiental de los ecosistemas costeros de la Pletera, en L’Estartit (Girona). En un comunicado este domingo, la conselleria ha informado de que a la visita también han asistido el delegado del Govern en Girona, Pere Vila, y la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà.

El proyecto, promovido y tramitado por el ayuntamiento dentro del programa Life Pletera, ha durado más de cuatro años y ha consistido en restaurar los ecosistemas costeros y dunas de la marisma de la Pletera, situada detrás de la playa de L’Estartit.




El presupuesto total ha sido de unos 2,5 millones de euros, con una contribución del 75% de la Unión Europea y la colaboración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, a través del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter, la Empresa de Transformación Agraria – Tragsa, la Cátedra de Ecosistemas Litorales Mediterráneos de la Universidad de Girona y la Diputación de Girona.

Calvet ha alabado que la actuación haya permitido devolver el espacio a su estado original, y ha afirmado que «la gestión de la costa no debe estar sometida a la especulación urbanística o al turismo, sino atendiendo también a sus valores ambientales». También ha destacado que están utilizando «los instrumentos de planeamiento territorial más potentes para evitar nuevas urbanizaciones en la costa de Girona, «donde sea posible, o para minimizar su impacto», y se ha referido al futuro Plan director urbanístico de revisión de suelos no sostenibles, actualmente en elaboración.

Calvet ha puntualizado que analizarán con lupa «absolutamente todos los sectores clasificados como urbanizables y urbanos no desarrollados de toda Catalunya bajo criterios de sostenibilidad». Ha explicado que, para evitar que se inicien nuevas construcciones, han aprobado «una primera moratoria que afecta a la franja más sensible de los municipios costeros gerundenses, como es la primera línea de mar», y ha anunciado que el 13 de febrero se aprobará el avance del PDU y una segunda moratoria en nuevos sectores y suelos más allá de primera línea.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados