ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Biosfera mediterránea: España mantiene el centro clave

by Imanol R.H.
28 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
vista del centro UNESCOMED del cuidado de la biosfera en el castillo de Castellet

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis han firman un convenio de colaboración que garantiza la continuidad del centro de biosfera que está auspiciado por la UNESCO.

Recientemente, se ha firmado un convenio de colaboración entre la Fundación Abertis y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) mediante el que se renueva por otros 4  años la permanencia del Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, UNESCOMED en la sede de la Fundación Abertis, en el castillo de Castellet.

El objetivo de este acuerdo es impulsar proyectos colaborativos, favorecer la investigación científica aplicada, desarrollar proyectos piloto sobre cambio climático y conservación y fortalecer la formación de gestores y de equipos científicos dentro de la red MedMaB de la UNESCO.

UNESCOMED refuerza las reservas de la biosfera mediterráneas

El pasado viernes, 21 de noviembre de 2025, tuvo lugar la firma del convenio entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis, con el objetivo de que nuestro país siga albergando otros cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, UNESCOMED, ubicado en el castillo de Castellet, sede de la Fundación Abertis.

El convenio ha sido firmado en la sede del OAPN, en Madrid, por Javier Pantoja Trigueros, director del organismo, y Georgina Flamme, directora de la Fundación Abertis.

Este acuerdo pone de manifiesto una vez más el apoyo del Gobierno de España a la colaboración público-privada y a la cooperación internacional mediante su respaldo a la red temática MedMaB del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO. La red está compuesta por 72 reservas de la biosfera en 16 países del entorno mediterráneo, de las que 28 pertenecen a la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB).

España mantiene cuatro años más el centro internacional UNESCOMED

El convenio permitirá impulsar proyectos colaborativos entre Reservas de la Biosfera Mediterráneas, favorecer la investigación científica aplicada, desarrollar proyectos piloto replicables en conservación y cambio climático, fortalecer la formación de gestores y equipos científicos, promover intercambios internacionales en las redes temáticas MedMaB e IberoMaB (Red de Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y el Caribe), elaborar y difundir el conocimiento generado a través de los proyectos de la red.

Hay que destacar que la cooperación en la región mediterránea es esencial, ya que se trata de una de las zonas más vulnerables al cambio climático, con impactos cada vez más intensos sobre su biodiversidad y ecosistemas.

Gracias a este convenio, España seguirá ejerciendo un papel clave en la dinamización y coordinación de las Reservas de la Biosfera del Mediterráneo, reforzando la cooperación internacional y contribuyendo al avance del conocimiento científico y la sostenibilidad en una región estratégica para el futuro ambiental del planeta.

Es destacable el apoyo del Gobierno de España con este convenio, ejemplo de la colaboración público-privada y la cooperación internacional, lo que subraya la relevancia de este tipo de acuerdos en la región mediterránea, que es una de las zonas más vulnerables al cambio climático.

El acuerdo garantiza que España continuará desempeñando un papel fundamental en la coordinación de las Reservas de la Biosfera del Mediterráneo, además de reforzar la cooperación internacional y contribuir al avance científico y a la sostenibilidad de la región. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: cooperación internacionalMediterráneoreservas de la BiosferaUNESCO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Bosques del mundo en peligro por la Ley de Deforestación
Medio Ambiente

Ley de deforestación de la UE: fulminada por la derecha

28 de noviembre de 2025
Pronóstico de tiempo frío según AEMET
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 28 de noviembre de 2025: predicción por CCAA en España

28 de noviembre de 2025
tiempo para hoy 27 de noviembre según AEMET
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 27 de noviembre de 2025: predicción por CCAA en España

27 de noviembre de 2025
embalse con aumento de agua
Medio Ambiente

Reserva hídrica española a 26 de noviembre de 2025: tercera subida consecutiva hasta el 53,8 %, pero la sequía sigue golpeando a varias cuencas

26 de noviembre de 2025
Doñana alza la voz: queja formal contra el deslinde de las marismas y aviso por su impacto en la conservación del parque
Medio Ambiente

Doñana alza la voz: queja formal contra el deslinde de las marismas y aviso por su impacto en la conservación del parque

26 de noviembre de 2025
Activistas climáticos defienden la financiación europea a ONG ante el Parlamento Europeo
Medio Ambiente

Financiación europea a ONG, ecologistas en el punto de mira: denuncian un grupo del Parlamento Europeo que las “criminaliza

26 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados