ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reserva hídrica española a 26 de noviembre de 2025: tercera subida consecutiva hasta el 53,8 %, pero la sequía sigue golpeando a varias cuencas

by Alejandro R.C.
26 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
embalse con aumento de agua

La reserva hídrica española ha subido por tercera semana consecutiva, aunque levemente, y suma 30.148 hectómetros cúbicos (hm3), el 53,8 % de la capacidad de los embalses españoles, tras incrementar el recurso almacenado en los últimos días en 213 hm3, el 0,4 % del total, según la AEMET.

Los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destacan que las precipitaciones afectaron «considerablemente» a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea.

La máxima en esta ocasión se registró en San Sebastián, con 86,3 litros por metro cuadrado.

Casi todas las cuencas han incrementado el agua embalsada en alguna medida, especialmente las del País Vasco (donde el recurso acumulado subió un 4,8 %), Cantábrico Oriental (un 2,7 % más) y Tinto, Odiel y Piedras (2,2 %).

También aumentaron las de Galicia Costa (un 1,2 % más), Miño-Sil (1 %), Duero (0,9 %), Guadalquivir (0,5 %), Cantábrico Occidental (0,5 %), Guadalete-Barbate (0,4 %), Ebro (0,4 %), Segura (0,3 %), Tajo (0,3 %), Júcar (0,2 %) y Guadiana (0,1 %).

Sólo descendieron las cuencas internas de Cataluña (perdieron un 0,5 %), mientras que la Mediterránea Andaluza registraba el mismo porcentaje que la semana pasada.

Los datos son también positivos en comparación con los de 2024, ya que a estas alturas del año hay 1.488 hm3 más respecto a los 28.660 de hace doce meses.

De igual forma, los embalses acumulan 4.821 hm3 más que la media de los últimos diez años, fijada en 25.327 hm3.

La reserva hídrica española está al 53,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.148 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 213 hm³ (el 0,4 % de la capacidad total actual de los embalses).

Reserva hídrica española: así avanza la recuperación hasta el 53,8 % de capacidad

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 67,1%
  • Cantábrico Occidental al 57,6%
  • Miño-Sil al 56,6%
  • Galicia Costa al 56,9%
  • Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
  • Duero al 56,6%
  • Tajo al 59,1%
  • Guadiana al 58,1%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 73,8%
  • Guadalete-Barbate al 42,2%
  • Guadalquivir al 44,6%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 42,9%
  • Segura al 20,5%
  • Júcar al 49,9%
  • Ebro al 54,0%
  • Cuencas internas de Cataluña al 71,9%

Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián – Donostia con 86,3 mm (86,3 l/m²).

Lluvias desiguales: la vertiente atlántica mejora más que la mediterránea

TABLA

Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: AEMETaguaembalsesreserva hídricasequía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Doñana alza la voz: queja formal contra el deslinde de las marismas y aviso por su impacto en la conservación del parque
Medio Ambiente

Doñana alza la voz: queja formal contra el deslinde de las marismas y aviso por su impacto en la conservación del parque

26 de noviembre de 2025
Activistas climáticos defienden la financiación europea a ONG ante el Parlamento Europeo
Medio Ambiente

Financiación europea a ONG, ecologistas en el punto de mira: denuncian un grupo del Parlamento Europeo que las “criminaliza

26 de noviembre de 2025
Escolares participando en actividades de educación ambiental para el galardón de Centros Ecoambientales
Medio Ambiente

Centros Ecoambientales: 51 colegios de Mallorca premiados por su compromiso con el medio ambiente

26 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 26 de noviembre de 2025: predicción por CCAA en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 26 de noviembre de 2025: predicción por CCAA en España

26 de noviembre de 2025
Agroquímicos y riesgos ambientales
Medio Ambiente

Agroquímicos: la verdad incómoda que hoy recuerda el Día Mundial contra su uso indiscriminado

26 de noviembre de 2025
Obras de regeneración en la playa de Matalascañas, Doñana
Medio Ambiente

Doñana inicia la regeneración de la playa de Matalascañas con nuevas obras clave para restaurar el ecosistema

25 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados