Conocedores de la iniciativa debatida hoy en sesión plenaria para impulsar la creación de las Reservas Marinas de Interés Pesquero (RMIP) en Anaga y Teno, hemos remitido un escrito al Consejero Insular de Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife manifestando nuestro apoyo y disposición a colaborar para su puesta en marcha de forma participativa.
La iniciativa para declarar sendas Reservas Marinas de Interés Pesquero en Anaga y Teno ha sido rescatada por parte del nuevo grupo de gobierno al frente del Consistorio tinerfeño, tras quedar relegada durante años por falta de presupuesto, pese a contar con los informes técnicos que avalan la propuesta y el apoyo de las cuatro cofradías de pescadores involucradas (Ntra.
Sra. de la Luz, San Andrés, Ntra. Sra. de la Consolación y San Roque e Isla Baja), que instan a la Administración a la declaración urgente de tales figuras de protección.
Consideramos que las Reservas de Pesca constituyen actualmente uno de los instrumentos más eficaces que existen para lograr una gestión sostenible de los recursos marinos, y la conservación de los ecosistemas que alberga.
Prueba de ello son los excelentes resultados de regeneración de especies litorales y fondos marinos registrados tras años de funcionamiento en las tres reservas marinas de interés pesquero declaradas hasta el momento en Canarias.
A este respecto, la futura creación de las RMIP en Anaga y Teno, ubicadas en dos de los tres vértices de la isla de Tenerife, podría contribuir significativamente a la regeneración de los recursos pesqueros litorales, y generar importantes beneficios para los sectores socieconómicos relacionados con el espacio marino.
Ambas propuestas se localizan, además, en áreas de elevado valor natural, hallándose entre las 14 áreas de pesca más relevantes del ámbito insular canario que han sido identificadas por WWF en colaboración con especialistas en el medio marino.
La aplicación de un enfoque basado en el ecosistema a la gestión pesquera es un aspecto clave a implementar a fin de asegurar una explotación sostenible que garantice la conservación de los recursos y del ecosistema marino en su conjunto, y con ello, la viabilidad futura del propio sector extractivo en su área de operatividad pesquera.
Beatriz Ayala, Técnico del Programa de Océanos en la Oficina Regional de WWF España en Canarias, apunta: “Desde WWF felicitamos al Cabildo de Tenerife por retomar la iniciativa de crear sendas RMIP en Anaga y Teno y manifestamos nuestro total apoyo para su puesta en marcha”.
Y concluye: “Estamos convencidos de que la gestión sostenible de la pesca es posible, facilitando adecuados canales de participación de los usuarios y demás actores vinculados al conocimiento y gestión de pesquerías: pescadores, administraciones, científicos y sociedad civil.
La creación de las RMIP podría representar una excelente oportunidad para impulsar un proceso participativo, abierto y transparente que facilite el diálogo entre partes y fomente la corresponsabilidad de los diferentes agentes sociales y económicos implicados».
Fuente: WWF