Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Otro Maro y Nerja es posible

El nuevo Gobierno formado tras las pasadas elecciones Municipales de 2019 retoma el convenio que en su día denominamos ‘Plan Larios’, y que en el 2016 dio origen a la plataforma ciudadana ‘Otro Maro y Nerja es posible’.

Se trata de un convenio mixto de “ajustes de cuentas” de la empresa SALSL Inmobiliaria -propiedad de la Casa Larios- y el Ayuntamiento de Nerja, y de una innovación al Plan General de Ordenación Urbana del municipio para adaptarlo a los intereses urbanísticos de la empresa; y que hacen público en plena crisis por coronavirus.

Sobre esta zona de gran valor histórico, cultural y paisajístico protegidos, lindando con el Paraje Natural de los acantilados de Maro-Cerro Gordo y el Parque Natural de las sierras Tejeda y Almijara, SALSL amenaza con desarrollar un proyecto de campo de golf de 18 hoyos, 680 apartamentos de lujo y varios hoteles exclusivos sobre una superficie de 200 hectáreas. Un cambio irreversible para esta zona con el mayor valor escénico y cultural de todo el litoral malagueño. Cualquier persona que haya visitado la zona puede dar prueba de ello.

Denunciamos la irresponsabilidad de un sistema político, legislativo y judicial que se permite anular, a petición de Larios, y solo por motivos de forma, todas las normas que en las últimas décadas no habían hecho más que fortalecer la especial protección de estas tierras que Larios proyecta transformar radicalmente (Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía, Plan de Ordenación del Territorio de la Axarquía y Plan Especial Protección del Sitio Histórico Paraje Pintoresco de Maro).

Si, aprovechando el coyuntural vacío protector que se ha creado en las tierras de Maro, se inicia el mencionado procedimiento urbanístico, cuando se recupere la cordura política ya no habrá nada que recuperar, se habrán perdido los valores que con tanta insistencia normativa han venido siendo protegidos, se habrá sacrificado uno de los mejores reductos del litoral mediterráneo español que se habían librado de la vorágine urbanizadora.

Es por ello que desde la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es posible’, compuesta por personas de diferentes opiniones políticas y de distintos sectores de la sociedad, que valoramos nuestro privilegiado entorno, exigimos al Gobierno Municipal que lo paralice y salde sus deudas con la empresa sin hipotecar el futuro de Nerja; y que se
aplique, con el mismo empeño, en trabajar sobre otro modelo de desarrollo para la zona.

En su día, la plataforma ya hizo entrega a todos los grupos políticos de un decálogo de medidas alternativas para revitalizar la zona. Cliquea para más información.

Fuente: Ecologistas en Accion

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés