Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Por el cambio de la ‘Directiva Marco del Agua’ (DMA) europea

No podemos dejar pasar un día más sin que los Estados miembros se pongan en marcha y asuman sus compromisos para mejorar y cuidar nuestros ríos, humedales acuíferos y detener la pérdida de biodiversidad que depende de ellos.

En julio, se cumplirán 1000 días desde que se puso a la DMA bajo la lupa. Por ello, te pedimos que envíes un mensaje a Virginijus Sinkevičius, comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, y a Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo, en el que compartas tus razones sobre qué necesitamos que la CE deje de perder el tiempo y cierre de una vez por todas la puerta a modificar la DMA. 

Te ayudamos, puedes enviar tu mensaje por email (ya lo hemos escrito, aunque lo puedes editar) desde esta sencilla página web.

Tras más de dos años de deliberación y una consulta pública europea, la Comisión Europea (CE) concluyó en diciembre de 2019: que la norma comunitaria que protege nuestros ríos, humedales y acuíferos, la Directiva Marco del Agua (DMA), no debe ser modificada. 

Esta revisión incluyó una consulta pública en la que 375.386 ciudadanos europeos se posicionaron a favor de la DMA , movilizó a más de 130 organizaciones de la sociedad civil, y a más de 5.500 científicos, que enviaron una carta abierta al Vicepresidente Ejecutivo Timmermans y al Comisario Sinkevičius, pidiéndoles que «salven y apliquen la Directiva Marco del Agua» para detener y revertir la pérdida catastrófica de la biodiversidad ligada a ecosistemas de agua dulce.

Sin embargo, seis meses después, sigue sin comunicarlo oficialmente, manteniendo la incertidumbre y la ambigüedad sobre su posición en defensa de la DMA. La CE está creando un entorno legal difuso que levanta suspicacias, y que no está apoyando de manera adecuada los avances en la implementación de esta Directiva por parte de los Estados miembros que son fundamentales y necesarios a día de hoy

¿Por qué insistimos tanto en proteger esta normativa? 

La DMA es eficaz para proteger el agua y los ecosistemas acuáticos y es el instrumento de control y denuncia que ha permitido tumbar un proyecto injustificable como el del embalse de Biscarrués (Huesca) y que combate la sobreexplotación del acuífero y el robo ilegal del agua en Doñana. 

Fuente: WWF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés